17 de enero 2007 - 00:00

Tabaré Vázquez descartó una posible reunión con Kirchner

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, descartó esta mañana una posible reunión con su par argentino, Néstor Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur que se realizará mañana en Brasil, al tiempo que afirmó que la papelera de la empresa finlandesa Botnia comenzará a funcionar "el año que viene".

Además, el mandatario uruguayo reiteró que no va a "negociar" con Argentina mientras los pasos fronterizos entre ambos países continúen bloqueados por los ambientalistas entrerrianos.

En declaraciones radiales, Vázquez señaló que hay que esperar los resultados de la facilitación del Rey Juan Carlos de España, y afirmó que su Gobierno continuará con la política forestal que venía implementando hasta el momento.

"Uruguay no va a negociar nada hasta que no se levante el corte de puentes. Botnia se sigue construyendo y el año que viene va a empezar a funcionar. Uruguay sigue con su política en el terreno de industria forestal", expresó.

Vázquez participará junto a Kirchner de la Cumbre del Mercosur que se realizará en Río de Janeiro, y al asegurar que no tiene previsto entrevistarse con el mandatario argentino, descartó las especulaciones que indicaban que ambos jefes de Estado abrirían un al diálogo en torno a las papeleras en el marco de ese encuentro.

En tanto, el presidente del país vecino confirmó que pedirá autorización a los miembros del bloque para negociar acuerdos con otros países, ya que -según dijo- existen "elementos contradictorios como los cortes de rutas" que dificultan el ingreso de productos desde la Argentina.

El encuentro de los presidentes se desarrollará cuando ambos países aguardan la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que determinará si da lugar o no al planteo del Gobierno de Vázquez sobre el fin de los cortes de ruta en los puentes internacionales.

Si bien la Argentina sostuvo que la Corte no tiene jurisdicción para analizar ese tema, adelantó, a través de la jefa de su delegación ante ese tribunal, Susana Ruiz Cerutti, que si se registra una decisión adversa, deberá hacerla cumplir.

Dejá tu comentario

Te puede interesar