Taiana: "Cortes no benefician a la Argentina"
-
La jueza Karina Andrade explicó las liberaciones y por qué siguen detenidas cuatro personas
-
Acuerdo con el FMI: el Gobierno suma un nuevo apoyo en el Congreso para blindar el DNU

El canciller Jorge Taiana, defendió ayer la libertad de manifestar y protestar, pero reiteró que los bloqueos de los tres puentes binacionales y la marcha contra Buquebús, perjudican la estrategia argentina ante La Haya.
La «Memoria», tal como había adelantado este diario, sumará entre las pruebas en contra de la posición uruguaya, el estudio realizado por la Universidad Sapienza de Roma, a pedido del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y que busca refutar el trabajo realizada por la consultora canadiense Ecometrix a pedido del Banco Mundial.
Según este informe, el estudio por el cual el organismo financiero internacional aprobó un crédito de más de u$s 350 millones para la empresa Botnia, tendría serias fallas técnicas al definir al proyecto de la compañía finlandesa como ambientalmente factible.
De esta manera, la Argentina acusará formalmente al país vecino el lunes de violar en cinco oportunidades diferentes el Tratado del río Uruguay: a) la aprobación del proyecto de Botnia, b) la aprobación del proyecto de ENCE, c) la aprobación de la construcción del puerto de Botnia, d) el comienzo de las operaciones del puerto de Botnia y e) la autorización para un mayor retiro de agua para la planta de Botnia. Esto además de la acusación formal contra la planta papelera de Fray Bentos por no informar correctamente sobre el peligro de contaminación de la pastera que se levanta en Uruguay y que ya supera 70% de la construcción.
Taiana descartó además que en la próxima cumbre del Mercosur de Rio de Janeiro, del 18 y 19 de enero, vaya a producirse un encuentro formal entre Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez. Además avaló, en nombre del gobierno argentino, las gestiones del «facilitador» español, Antonio Yáñez Barnuevo, y aseguró que en las próximas semanas el diplomático designado por el rey Juan Carlos de España, llegará nuevamente al país y a Uruguay para continuar con sus gestiones.
Dejá tu comentario