28 de junio 2007 - 00:00

Telerman discute con Macri la transición

Mauricio Macri y Jorge Telerman se reunirán hoy, por primera vez después de las elecciones, para comenzar a coordinar la transición del mando. El tema central del encuentro que comenzará a las 16 en la sede del Gobierno porteño será sin dudas el presupuesto y los gastos por cubrir de aquí a fin de año. «Se va a realizar un acuerdo global con el PRO, y cada Ministerio tendrá un interlocutor», dijo ayer el vocero de la transición, Enrique Rodríguez. Por lo pronto, después de una reunión del gabinete de Telermanse decidió seguir «con las obras que están en ejecución, pero no iniciar nuevos proyectos».

Fue el final de un encuentro donde el jefe de Gobierno dio explicaciones y hasta algunos consejos a sus ministros con cierto tono dramático, teniendo en cuenta los problemas de déficit: «Cuiden el dinero que queda», les dijo.

Una de las fuentes del gobierno graficó: «Telerman comenzó la reunión con una pormenorizada explicación de cómo fue lo de Cerruti. Dijo que la había llamado, pero que ella no respondía a su llamado y que finalmente le envió un mensaje de texto a través del celular». Todo lo hizo frente a su nuevo ministro de Derechos Humanos, Omar Abboud; y de Espacio Público, Mariano Bovero.

La falta de fondos para terminar el año quedó clara no sólo por la apelación a gastar menos: «Sergio Beros y yo mantendremos reuniones con cada ministro para ver cómo se cuidan los fondos existentes», dijo Telerman. Más tarde, Enrique Rodríguez, ministro de la Producción, volvió a ponerle número: «Tenemos un déficit de 500 millones de pesos porque se dio un aumento salarial en Salud y Educación que no estaba previsto, pero eso no es preocupante en un presupuesto de 9.300 millones de pesos.

  • Evaluación

    De todos modos, hay que evaluar qué se hace», dijo. Todos venían de escuchar la conferencia de prensa que Cerruti había dado más temprano para explicar su salida del Gobierno porteño: «Estoy segura de que no fue por los resultados de mi gestión», dijo. «Me siento triste, dolida y con vergüenza, es mi jefe político y amigo de toda la vida».

    Sobre la elección, Cerruti explicó cómo vio el efecto de los resultados desde adentro: «La derrota se asimila de la peor manera, que es retraerse sobre un pequeño grupo que tiene una sola visión política que no representa al conjunto de la sociedad. Las decisiones hoy se están tomando con gente que no fue elegida».

    Quedaba pendiente una definición más importante con vista al futuro. Cerruti fue elegida para una banca en la Legislatura porteña por la lista de Telerman y ya hay quienes cuestionan en el gabinete que con su pase al kirchnerismo esté vulnerando esa representatividad: « Supongo que no harán delirios, la banca es un voto popular y yo tengo un proyecto que no cambio».

    Tuvo, de todas maneras, alguna alegría. El Movimiento Libres del Sur, que encabeza Humberto Tumini, respaldó ayer a Cerruti: «Nosotros estamos con Gabriela, contra Macri y con Kirchner», dijo, sin dejar de recordar.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar