14 de junio 2021 - 12:40

Gobierno lanzó un programa para la erradicación de la explotación laboral infantil

Se trata del Programa "Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil". Encabezaron el acto el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El Gobierno lanzó un programa para la erradicación de la explotación laboral infantil

El Gobierno lanzó un programa para la erradicación de la explotación laboral infantil

Presidencia de la Nación

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy el valor de la "ética de la solidaridad" en la que se basa el Gobierno nacional en sus políticas, desde las medidas para prevenir los contagios de coronavirus, pasando por la oferta sanitaria para atender a los enfermos, o el plan de vacunación.

El ministro coordinador indicó que en ese marco también se inscribe "la lucha para terminar con el trabajo infantil", al encabezar hoy, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo infantil "Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil", acompañado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

“Es moralmente inaceptable que haya pibas y pibes que estén destinados al trabajo, a la explotación laboral y no estén educándose o jugando, criándose como se tienen que criar los niños” aseveró el jefe de Gabinete y puntualizó que “los niños son el futuro, y son nuestro presente”.

Cafiero aclaró: “La tarea que tenemos por delante es reconstruir un país donde la justicia social sea la bandera, el objetivo, pero también la realización de una comunidad y un proyecto de país que se va realizando a sí mismo. La defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, es algo que permanentemente estamos reafirmando”, subrayó el jefe de Gabinete.

SANTIAGO CAFIERO.jpg
El Gobierno lanzó un programa para la erradicación de la explotación laboral infantil.

El Gobierno lanzó un programa para la erradicación de la explotación laboral infantil.

A su turno, Moroni ratificó la política del Gobierno nacional de erradicar la explotación laboral de los niños pero dejó en claro que, para poder implementar cualquier medida, es necesario "el compromiso de los poderes territoriales".

En este sentido, agregó que, para la aplicación de cualquier ley, es necesaria "la conducta" porque-subrayó- las "leyes sin conducta, no son derechos".

De la actividad participaron también los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

La iniciativa está "dirigida a 400 líderes y lideresas de todas las provincias capaces de hacer más efectivas las estrategias de prevención y detección del trabajo infantil y trabajo adolescente en condiciones no protegidas".

El objetivo, se explicó, es el de "desarrollar intervenciones de manera articulada con la Copreti (Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y empresas, en localizaciones territoriales o en cadenas de valor que presenten riesgos de utilización de trabajo infantil", y en ese sentido se otorgarán 300 becas.

Estuvieron presentes también Pamela Ares, presidenta de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti); Marisa Graham, defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación; representantes de centrales obreras de Red de sindicatos para la erradicación del trabajo infantil; representantes de la Red de empresas para la erradicación del trabajo infantil, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y Unicef.

Dejá tu comentario

Te puede interesar