Tragedia de Once: fiscal de Casación pide confirmar condenas y elevar pena a Jaime
-
Lousteau cuestionó el programa económico del Gobierno: "flotación sucia" y "plan platita en dólares"
-
Tras el cierre de Vialidad, advierten por el abandono de las rutas y alertan por despidos

En el siniestro murieron 52 personas y hubo más de 700 heridos
El fiscal consideró además que las penas superiores a los tres años de cárcel deben comenzar a cumplirse en prisión apenas sean confirmadas en esa instancia porque no hay motivo para dilatarlas.
Hasta el momento, todos los condenados permanecen libres mientras se tramitan las apelaciones, salvo Jaime que fue detenido en otra causa por hechos de corrupción durante su gestión en la Secretaría de Transporte de la Nación.
Tras el dictamen del fiscal Pleé, los camaristas de la Sala III de Casación quedaron en condiciones de decidir si confirman lo resuelto por el Tribunal Oral Federal 2, al término de un juicio oral contra todos los acusados el 29 de diciembre del año pasado.
En cuanto a Jaime, el fiscal de juicio Fernando Arrigo había pedido una pena de once años, pero el Tribunal lo absolvió por el delito de estrago culposo y la fijó en 6, algo que ahora Casación tendrá que determinar si confirma o revoca.
"No caben dudas de que los imputados Jaime y Schiavi se encontraban en posición de garantes frente a los bienes jurídicos tutelados, en tanto fueron designados en el cargo de Secretario de Transporte desde el día 28 de mayo de 2003 hasta el 1 de julio de 2009 y el 1 de julio de 2009 hasta el 7 de marzo de 2012, respectivamente", advirtió Pleé.
La fiscalía consideró que "el organismo de contralor era la CNRT -cuyos funcionarios permitieron con su pasividad y su omisión de emplear el rigor que su cualidad de funcionarios públicos lo ameritaban, la facilitación de la prosecución de la actividad defraudadora emprendida por los representantes de TBA S.A".
Pero ello, advirtió, "en modo alguno permite sustraer a Jaime y a Schiavi de los deberes institucionales de controlar, que como Secretarios de Transporte, frente al bien jurídico debían resguardar".
Y en cuanto a los empresarios condenados, Cirigliano y los máximos responsables de la empresa concesionaria, entendió que la "sentencia fue precisa al aseverar que la administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública fue cometida por los integrantes del Comité Ejecutivo de Trenes de Buenos Aires SA, en contubernio con quienes componían su Directorio"
"Fijaron como política empresarial de aquélla la no realización de las tareas de mantenimiento a cargo de la empresa, dejándose sin ejecutar los programas que a tal fin se encontraban obligados a cumplir", agregó el fiscal.
El choque del tren en la estación de Once el 22 de febrero de 2012 causó la muerte a 51 personas y una por nacer, además de heridas a 789 personas. Tras 22 meses de juicio oral fueron condenados los ex responsables de la empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires, el maquinista de la formación Marcos Córdoba y los extitulares de la Secretaría de Transporte de la Nación en el kirchnerismo.
El ex titular de TBA, Sergio Claudio Cirigliano, recibió una pena de 9 años de prisión por administración fraudulenta y estrago culposo agravado; el ex secretario de Transporte Schiavi fue condenado a 8 años y Jaime a seis años. El maquinista Córdoba recibió una pena de tres años y 6 meses de prisión por "estrago culposo agravado".
Dejá tu comentario