El Congreso de la Nación volteó el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2026, luego de que el Senado ratificara con 63 votos a favor y 7 en contra la decisión de la Cámara de Diputados. Así, el Gobierno recibió un nuevo revés luego de unas semanas convulsas entre elecciones y escándalo por coimas.
Uno por uno: así votaron los senadores para rechazar el veto a la emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara alta volteó el veto de Javier Milei.
-
Por un atajo legal, Nación y Ciudad podrán eludir al Congreso para traspasar el Servicio Penitenciario a la órbita porteña
-
El Gobierno restituyó normas tras la derogación de los DNU en el Congreso

El Senado volteó el veto de Javier Milei a discapacidad.
Se trata de la primera vez desde 2003 que desde el Palacio Legislativo se revierte un veto presidencial y se dio justo en la antesala de las elecciones bonaerenses y en medio del escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que sacude al gobierno de Javier Milei, por el supuesto cobro de coimas por parte de la hermana del mandatario, Karina Milei.
El 20 de agosto pasado, la Cámara baja rechazó el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, y ahora el Senado hizo lo propio este jueves. Fue luego de que la ley impulsada por el diputado Daniel Arroyo en febrero de este año reuniera, al igual que en Diputados, el aval de más de dos tercios de los legisladores presentes.
Uno por uno quiénes votaron para voltear el veto de Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad
Los senadores que votaron a favor de voltear el veto de Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad son: Guillermo Andrada (UP), Daniel Bensusán (UP), Estefanía Cora (UP), Lucía Corpacci (UP), Eduardo De Pedro (UP), Juliana Di Tullio (UP), Martín Doñate (UP), Eugenia Duré (UP), Carlos Espínola (UP), Anabel F. Sagasti (UP), Silvina G. Larraburu (UP), Celeste G. Navarro (UP), N. del Valle Giménez (UP), M. Teresa González (UP), Alicia Kirchner (UP), Sergio Leavy (UP), Marcelo Lewandowski (UP), Carlos Linares (UP), Florencia López (UP), Cristina López (UP), Juan Manzur (UP), José Mayans (UP), Sandra Mendoza (UP), Carolina Moisés (UP), Gerardo Montenegro (UP), José Neder (UP), Oscar Parrilli (UP), María Pilatti Vergara (UP), Mariano Recalde (UP), Fernando Rojas (UP), Fernando Salino (UP), Silvia Sapag (UP), Sergio Uñac (UP), Claudia Zamora (UP), Beatriz Ávila (FRENTE PRO), Lucila Crexell (FRENTE PRO), Andrea Cristina (FRENTE PRO), Alfredo De Angeli (FRENTE PRO), Martín Goerling (FRENTE PRO), Victoria Huala (FRENTE PRO), Luis Juez (FRENTE PRO), Juan Romero (FRENTE PRO), Guadalupe Tagliaferri (FRENTE PRO), Edith Terenzi (FRENTE PRO), Maximiliano Abad (UCR), Pablo Blanco (UCR), Flavio Fama (UCR), Eduardo Galaretto (UCR), Mariana Juri (UCR), Daniel Kroneberger (UCR), Carolina Losada (UCR), Martín Lousteau (UCR), Stella Maris Olalla (UCR), Rodolfo Suárez (UCR), Gabriela Valenzuela (UCR), Eduardo Vischi (UCR), Víctor Zimmermann (UCR), Carlos Arce (OTROS), José Carambia (OTROS), Natalia Gadano (OTROS), Sonia R. Decut (OTROS), Mónica Silva (OTROS), Alejandra Vigo (OTROS).
Por su parte, Bartolomé Abdala (LLA), Ivanna Arrascaeta (LLA), Ezequiel Atauche (LLA), Bruno Olivera (LIBERTARIOS), J. Carlos Pagotto (LLA), Carmen A. Rivero (FRENTE PRO), Francisco Paoltroni (OTROS) votaron en contra, mientras que Antonio Rodas (UP) y Vilma Bedia (LLA) se ausentaron.
Dejá tu comentario