La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, votó este domingo en Río Gallegos. Tras el paso por las urnas de los principales candidatos de las PASO, la funcionaria dijo presente en el centro de votación. En esta jornada además la provincia de Santa Cruz elige gobernador, entre 13 candidatos, a través del sistema de Ley de Lemas.
Votó Cristina Kirchner: "Vamos a esperar que opine la gente"
La vicepresidenta votó alrededor de las 14.30 en Río Gallegos. Jornada especial en Santa Cruz, donde además se elige gobernador.
-
Elecciones PASO 2023: una jornada con demoras, baja participación y sorpresas
-
Dónde voto 2023: consultá el padrón electoral en vivo

Cristina Kirchner se hizo presente en el Colegio N° 7 Julio Ladvocat, de la calle Don Bosco 105, en la localidad de Río Gallegos. Con la expectativa de la presencia de la funcionaria en el centro de votación, finalmente emitió el sufragio luego de casi una hora y media de espera.
Elecciones 2023: Cristina Kirchner votó en Río Gallegos
"Estuve esperando una hora y 25 minutos de cola", dijo la vicepresidenta a C5N tras emitir su voto. Al respecto, ironizó sobre las demoras, un problema que afectó a miles de personas a lo largo del país en esta jornada electoral. "Mirá que suerte que tienen algunos", dijo en relación a los políticos que tuvieron menos tiempo de espera.
Luego, manifestó sensaciones y emoción al recordar lo que simboliza ese colegio donde votó y recordó a Néstor Kirchner. "En este colegio votaba Néstor siempre, votó Florencia (su hija) también. También recuerdo que en el gimnasio de acá al lado se hizo el cierre de campaña para gobernador de Santa Cruz de Néstor en el año ´91", contó Cristina Kirchner.
"Es un lugar muy entrañable. A la vuelta estaba nuestro estudio jurídico, es un día de muchas emociones personales", expresó la presidenta del Senado. Por otra parte, tuvo tiempo para analizar la jornada electoral: "Vamos a esperar que opine la gente", adelantó a la prensa, luego de votar.
Elecciones 2023: qué dijo la Cámara Nacional Electoral sobre el nivel de participación
En el marco de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), aseguró que el hecho de que haya votado el 28% del padrón electoral "significa un porcentaje aceptable dentro de las expectativas para una participación de una primaria presidencial".
Tras el primer corte de las 12 que informó que ya votó el 28% del padrón, el secretario de Actuación Electoral dijo en una entrevista televisiva al canal TN que "el día de elección avanza muy bien, no se registran incidentes de gravedad. Siempre hay contratiempos, pero está funcionando la elección con normalidad". "Es una participación alta para el horario, hay afluencia muy importante de los votantes que, lejos de ser un problema, es una buena noticia", agregó.
Dejá tu comentario