7 de septiembre 2025 - 09:22

Votó Gabriel Katopodis: "Esta es una elección importante, se toma el pulso de cómo está el país"

El candidato a senador por Fuerza Patria votó en la Provincia de Buenos Aires y destacó la importancia de la jornada electoral. Resaltó el rol del gobernador Axel Kicillof durante la campaña, valoró el trabajo de los intendentes y aseguró que la ciudadanía elegirá con responsabilidad el futuro del país.

Gabriel Katopodis habló en diálogo con la prensa.

Gabriel Katopodis habló en diálogo con la prensa.

Gabriel Katopodis, candidato a Senador Nacional por "Fuerza Patria" emitió su voto en el Instituto Politécnico San Martín en General San Martín, y, en diálogo con la prensa, dejó varias definiciones sobre el clima electoral y el rol de la ciudadanía en este 7 de septiembre.

“Con mucho entusiasmo, recojo mucha fuerza de la campaña de las calles, ganas de decidir. La gente no quiere delegar y que nadie decida por uno”, expresó. En ese sentido, subrayó: “Estamos eligiendo cosas importantes: quienes defienden cómo queres vivir, la obra pública, las cosas importantes para que Argentina sea un país que le de felicidad a todos y a todas. Tenemos el compromiso de trabajar sea cual sea el resultado para que la gente pueda vivir mejor”, señaló.

“En el cuarto oscuro no hay tiktok ni insultos”

Consultado sobre el clima social, Katopodis afirmó: “La votación es el resultado de muchos factores, se fue decantando la campaña y fue creciendo en intensidad y en humor social de acuerdo a la situación económica y lo que fueron pasando”.

Con un mensaje hacia la ciudadanía, agregó: “En el cuarto oscuro no hay tiktok ni insultos. La gente va a decidir lo mejor para el país”. Al mismo tiempo, destacó la organización de la jornada: “La jornada se está dando con mucha normalidad”.

Respaldo al gobernador Kicillof

El candidato también hizo referencia al rol del mandatario provincial: “Hablé ayer con el gobernador, lo vi tranquilo y con la serenidad de haber cumplido con responsabilidad. El Gobernador se puso la campaña al hombro”. En esa línea, valoró la tarea de los intendentes: “Hubo 18 intendentes del peronismo que trabajamos de sol a sol con el único objetivo de reafirmar que el voto de cada ciudadano nos de más fuerza para defender lo que tenemos y seguir cuidando a la gente”.

“Es el primer paso para que la Argentina pueda recuperar una senda”, agregó. De cara al futuro, Katopodis remarcó: “Quiero poner al frente devuelta al ciudadano y ciudadano, que muchos están enojados. Es el primer paso para que la argentina pueda recuperar una senda”.

Por último, enfatizó que “esta es una elección importante, se toma el pulso de cómo está el país”.

Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025

La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar