Desde que se derogó la ley de alquileres comenzó a instalarse la tendencia de hacer contratos de más cortos.
- ámbito
- Real Estate
- Alquileres
Alquileres se pactan con contratos cada vez más cortos
Hoy los propietarios prefieren realizar contratos más cortos, aproximadamente de un año. A continuación las razones por las que predomina esta decisión
-
Alquileres en CABA: oferta récord tras el DNU y el regreso de los 4 ambientes, valores barrio por barrio
-
Se necesitan casi tres salarios mínimos para alquilar un dos ambientes en CABA

Acuerdos. Hoy los contratos se pactan de libre acuerdo entre propietario e inquilino
Por un lado, aquellos propietarios que tienen la intención de vender sus inmuebles, ven en los contratos cortos una oportunidad. Es que con el lanzamiento de los créditos hipotecarios y el dinamismo que tiene hoy el mercado inmobiliario, hay más posibilidades de concretar una compra. En estos casos, los propietarios optan por contratos de alquiler de aproximadamente un año.
Sumado a esto, actualmente la rentabilidad que generan los alquileres continúan a la baja lo que también es un impulso para elegir la venta.
De acuerdo a una encuesta realizada por Inquilinos Agrupados, actualmente los contratos que duran 3 años solo representan un 16% mientras que en enero llegaban al 24,8%. En contrapartida, hubo un crecimiento de los contratos de alquiler cortos, con un período de duración menor a 1 año: estos representan el 33% de los casos. En tanto, los acuerdos entre 1 y 2 años son ahora los más frecuentes, en un 42,2% de los casos.
Alquileres: cómo se hacen hoy los contratos
Desde que entró en vigencia el DNU, es posible pactar libremente los contratos entre las partes. Los plazos hoy no tienen un mínimo legal, por lo que se deciden entre inquilino y propietario. En caso de no especificarlo, se establece que sea de dos años.
El método de ajuste también puede pactarse libremente. Lo que hoy predomina son los contratos que se ajustan por IPC o ICL, cada tres ó cuatro meses.
Por su parte, aquellos contratos firmados antes de la entrada en vigencia del DNU, mantienen las condiciones en las que fueron suscritos hasta que finalice el contrato.
Incremento de la oferta
La cantidad de casas y departamentos en alquiler en AMBA, se incrementó un 148% con respecto a noviembre 2023, según un reciente informe de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre.
Un monoambiente de 40 m2 se alquila por 397.171 pesos por mes, un departamento de dos ambientes y 50 m2 por 464.742 pesos mensuales y uno de tres ambientes y 70 m2, por 628.168 pesos por mes, según Zonaprop.
- Temas
- Alquileres
- Inmuebles
Dejá tu comentario