Palermo continúa siendo uno de los barrios más codiciados de la Ciudad de Buenos Aires tanto para vivir como para invertir. Con una amplia oferta gastronómica, cultural y una ubicación privilegiada, el desarrollo inmobiliario no se detiene.
Cuánto cuesta un dos ambientes en pozo en Palermo en mayo 2025
Actualmente, hay 87 proyectos en construcción en Palermo. Los precios varían de acuerdo a la ubicación y tipo de proyecto.
-
Mercado inmobiliario: la venta de qué tipo de viviendas dinamizaría la utilización de los "dólares del colchón"
-
Cuánto cuesta un departamento monoambiente a estrenar en Villa Crespo en mayo de 2025

Palermo es uno de los barrios más buscados para invertir en inmuebles.
En este contexto, los departamentos en pozo se posicionan como una alternativa atractiva. De acuerdo a datos de Zonaprop, actualmente hay 87 proyectos de este tipo en Palermo, barrio que se encuentra en el podio de los más caros para quienes buscan departamentos.
“El rango de precio actual por m2 vendible para un dos ambientes en Palermo para un departamento en etapa de pozo puede oscilar entre los u$s2.500 a los u$s3.000, lógicamente dependiendo del tipo de proyecto, su ubicación y la calidad de los materiales que lleve”, explicó Sebastián Wierzba, Socio Director de WGW Desarrollos. Esto ubica al precio final de un dos ambientes de 45m2 en u$s112.500 aproximadamente, llegando a los u$s180.000 en el caso de inmuebles con un metro más caro y mayores espacios.
Ahora bien, en el caso de los departamentos de alta gama, los precios en pozo son un poco mayores. “Un producto premium arranca en u$s4.200 por m2 aproximadamente”, sostuvo Natalia Tuset Roiz, Gerente Comercial de ATV arqs.
Según Zonaprop, actualmente las propiedades de hasta u$s100 mil reciben entre un 5% y un 51% mayor presión de demanda que las que se ubican entre los u$s100 mil y u$s175 mil.
Financiamiento, la clave para el interés de proyectos en construcción
Uno de los atractivos de comprar en pozo es la posibilidad de financiar la unidad. Por lo general se abona el porcentaje correspondiente a la tierra con un anticipo en dólares del 30% al 40%, y el resto en cuotas en pesos más CAC (Índice de la Cámara Argentina de la Construcción).
Sin embargo, al tratarse de la etapa inicial del proyecto, los desarrolladores suelen mostrar mayor flexibilidad. Muchas veces, en esta instancia, donde se está levantando la estructura, se pueden negociar alternativas más agresivas: desde un pago del 100% con un descuento importante, hasta planes que permiten financiar todo en dólares.
Ventajas frente a unidades terminadas
Invertir en pozo ofrece ventajas estratégicas. Para el consumidor final, permite personalizar la unidad, elegir materiales de terminación y hasta definir el piso o la ubicación de la cochera. Para el inversor, en cambio, lo más atractivo es el potencial de revalorización.
Para Tuset Roiz, la mayor ventaja está en la forma de pago: “En una propiedad terminada hay que contar con el monto total, mientras que en una propiedad en pozo permite el pago financiado por el plazo que dure la obra”, lo cual pese a los aumentos en los costos de la construcción, hay situaciones donde resulta más conveniente.
Por su parte, Wierzba detalló la rentabilidad que se puede obtener con un dos ambientes en este barrio de la ciudad. “La utilidad proyectada por comprar un dos ambientes en pozo hoy en Palermo ronda entre el 25% y el 30% para una tipología de 2 ambientes. El momento y las condiciones de compra logradas al principio serán claves en maximizar esta utilidad”, detalló Wierzba. “La renta, una vez terminado, puede ubicarse entre el 5% y el 6% anual”, agregó.
Zonas con mayor dinamismo
Consultados por las áreas de Palermo con más movimiento, desde WGW Desarrollos apuntan a varias subzonas con fuerte tracción. “Hoy vemos mucho interés en el corredor de Juan B. Justo entre las avenidas Córdoba y Santa Fe, también en el área que comprende la Plaza Unidad Latinoamericana, que es un Palermo más barrial y que es muy buscado por familias. Además, el polígono comprendido entre la Av. Honduras, la calle Charcas, Salguero y la Av. S. Ortiz", finalizó Wierzba quien agregó que los clásicos Palermo Hollywood y Palermo Soho son siempre un imán para los desarrolladores y en donde se encuentran todo tipo de propuestas inmobiliarias.
- Temas
- Palermo
- Construcción
Dejá tu comentario