6 de noviembre 2025 - 07:00

"Cuidá lo tuyo": escribanos de Buenos Aires ofrecerán asesoramiento gratuito para proteger la propiedad

Este sábado habrá atención sin turno en Recoleta. Se podrán realizar trámites gratuitos sobre vivienda, herencias, donaciones y uniones convivenciales.

Vecinos de la Ciudad podrán realizar sin costo el trámite de protección de la vivienda y recibir asesoramiento notarial sobre herencias, donaciones y uniones convivenciales

Vecinos de la Ciudad podrán realizar sin costo el trámite de protección de la vivienda y recibir asesoramiento notarial sobre herencias, donaciones y uniones convivenciales

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires realizará este sábado una nueva jornada de asesoramiento gratuito dentro de su campaña “Cuidá lo Tuyo”, que cumple 16 años consecutivos. La actividad se llevará a cabo entre las 10 y las 13 horas en la sede de Avenida Callao 1540, en el barrio de Recoleta, y estará abierta al público sin necesidad de turno previo.

El objetivo es acercar información jurídica confiable y facilitar trámites que, en condiciones normales, implican costos notariales. Los vecinos podrán recibir orientación sobre compraventa de inmuebles, donaciones, herencias, directivas anticipadas de salud, poderes y, especialmente, sobre el régimen de protección de la vivienda, uno de los instrumentos más solicitados en las ediciones anteriores.

Esta figura protege al inmueble familiar frente a deudas posteriores a su inscripción, reforzando la seguridad patrimonial de quienes lo habitan.

Personalizado

Los escribanos brindarán asesoramiento personalizado sobre:

• Compra y venta de propiedades, en un contexto de reactivación del mercado y nuevas líneas de crédito.

• Herencias y sucesiones, con orientación sobre documentación y procedimientos.

• Donaciones, sus alcances legales y la validez en operaciones familiares.

• Poderes y directivas anticipadas de salud, instrumentos notariales para planificar decisiones futuras.

• Régimen de protección de la vivienda, trámite gratuito durante la jornada.

Estas acciones forman parte de una política de prevención jurídica que busca evitar conflictos legales y promover decisiones informadas sobre los bienes y la familia.

El trámite de protección permite que una vivienda no pueda ser embargada o ejecutada por deudas adquiridas después de la inscripción. Beneficia al propietario, a su cónyuge o conviviente y a sus familiares convivientes, dentro de los grados permitidos por la ley. La medida no cubre obligaciones previas ni aquellas directamente vinculadas al inmueble, como expensas, impuestos, hipotecas o cuotas de mejoras edilicias.

Los escribanos explican que este instrumento se aplica a casas, departamentos, PH, cocheras o bauleras si están en el mismo edificio o lote. También puede incluir viviendas construidas sobre terrenos contiguos. Fuera de la jornada gratuita, el trámite tiene un costo base de $160.000 más gastos administrativos que rondan los $20.000 adicionales.

Sucesión Propiedades Mercado Inmobiliario
La jornada “Cuidá lo Tuyo” ofrecerá atención gratuita en la sede del Colegio de Escribanos porteño, con charlas prácticas y orientación legal para prevenir conflictos patrimoniales

La jornada “Cuidá lo Tuyo” ofrecerá atención gratuita en la sede del Colegio de Escribanos porteño, con charlas prácticas y orientación legal para prevenir conflictos patrimoniales

La inscripción no requiere consentimiento del acreedor hipotecario, incluso si la vivienda ya está afectada a un préstamo. Además, protege a quienes la habitan ante imprevistos económicos o compromisos financieros futuros.

Conferencias

La jornada incluirá dos conferencias con guías prácticas y temas de alta demanda. A las 10:30 se dictará “Decidí hoy lo que importa mañana”, sobre directivas anticipadas de salud, un instrumento legal que permite expresar por escritura pública cómo se desea ser tratado médicamente en caso de no poder decidirlo en el futuro. Esta herramienta evita procesos judiciales y facilita que un familiar o apoderado gestione las propiedades o recursos de la persona si fuera necesario afrontar gastos como una internación o residencia geriátrica.

A las 11:30 será el turno de “¿Casados, juntados o confundidos?”, que abordará las diferencias legales entre matrimonio y unión convivencial, los regímenes de bienes (comunidad o separación) y los derechos del conviviente en caso de fallecimiento. Se explicará cómo registrar la unión y qué efectos tiene sobre el patrimonio común, pensiones y herencias.

El Colegio de Escribanos sostiene la campaña “Cuidá lo Tuyo” desde hace más de una década con el propósito de democratizar el acceso a la información legal. Las consultas son gratuitas y confidenciales, y no requieren documentación previa. El enfoque de esta edición estará puesto en prevenir conflictos familiares y patrimoniales, brindar asesoramiento sobre trámites vinculados al crédito hipotecario y orientar a quienes buscan regularizar su situación de vivienda.

Objetivos y jornada federal

Entre los objetivos de la iniciativa se destacan ampliar el conocimiento sobre derechos patrimoniales y sucesorios, fomentar la protección preventiva de la vivienda familiar, promover la toma de decisiones informadas en materia de salud y convivencia, y reducir la litigiosidad a través de instrumentos notariales accesibles.

La edición 2025 coincide con la XIII Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario, organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino, que replica actividades similares en distintos colegios del país. En el contexto actual, con el retorno del crédito hipotecario y un mercado inmobiliario en expansión, crecen las consultas sobre documentación necesaria para escriturar, afectaciones al régimen de vivienda y donaciones. Los escribanos porteños destacan la importancia de conocer estos procedimientos antes de firmar una operación o asumir obligaciones financieras.

La campaña continuará durante los próximos meses en otras comunas de la Ciudad, con nuevas jornadas abiertas al público. Cada encuentro incluirá atención personalizada, trámites gratuitos y charlas sobre temas de interés ciudadano. Desde la institución se remarcó que la finalidad central es acercar el servicio notarial a los vecinos, promover la seguridad jurídica y ofrecer herramientas legales preventivas que permitan a las familias proteger su patrimonio con información clara y asesoramiento directo.

“Las personas necesitan conocer cuáles son sus derechos y cómo proteger su patrimonio antes de que surjan los conflictos. Eso es prevención jurídica, y es nuestro rol promoverla”, concluyeron desde el Colegio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar