Washington - Figura emergente de la derecha dura, Ron DeSantis fue reelegido triunfalmente gobernador de Florida el martes, una victoria que consolida su posición de posible precandidato presidencial contra Donald Trump e inclina hacia los republicanos ese estado que otrora oscilaba entre conservadores y demócratas.
- Inicio
- Mundo
Ron DeSantis, el hombre a tener en cuenta: fijó a Florida en la derecha y ahora amenaza a Trump
Se hizo popular al rechazar las vacunas y los barbijos en la pandemia, deportó a inmigrantes sin papeles a otros estados y prohibió hablar de homosexualidad en las escuelas primarias. Ya anuncia que irá por más.
-
Conflicto Rusia-Ucrania: Zelenski agradeció a Biden por la ayuda militar de EEUU
-
El gobierno de Macron superó el voto de censura y avanza con la reforma jubilatoria

Aunque ninguno de los dos anunció aún su candidatura para 2024, la carrera por la nominación republicana bien podría haber comenzado extraoficialmente el 8 de noviembre. “Para mí, la lucha apenas comienza”, dijo Ron DeSantis, de 44 años. Según proyecciones de medios estadounidenses, el hombre que lanzó una campaña incendiaria contra el gobierno de Joe Biden y convirtió a Florida en un laboratorio para sus ideas obtuvo entre 57% y el 59% de los votos contra el demócrata Charlie Crist.
“Creo que la supervivencia del experimento estadounidense necesita una resurrección de los verdaderos principios estadounidenses. Florida demuestra que se puede hacer”, agregó entre vítores. Lo hizo sin mencionar una sola vez a Trump, quien, al apoyarlo, le dio un gran impulso en la carrera por ser gobernador en 2018.
Posicionamiento
El martes a la noche, el expresidente pronunció un breve discurso en el que saludó algunas victorias republicanas, pero se cuidó de mencionar a quien ya es visto como su rival más fuerte.
El lunes, había estimado que si Ron DeSantis optaba por participar en la carrera por la nominación, cometería “un error”. “No creo que a la base le guste. No creo que sea bueno para el partido”, dijo.
La clarísima victoria de DeSantis también confirma un fuerte anclaje a la derecha de Florida, considerado durante mucho tiempo un estado indeciso o bisagra, es decir uno de los que oscilan entre demócratas y republicanos y son claves en las elecciones. El gobernador no se equivocó: “No solo ganamos las elecciones; redibujamos el mapa político”, dijo al agradecer una victoria “histórica”.
Cambios
Algo impensable hace unos años, DeSantis ganó el condado de mayoría hispana de Miami-Dade, donde ningún candidato republicano a gobernador había obtenido la victoria en veinte años. Esto es algo que debería preocupar a los demócratas, ya que aunque los hispanos tradicionalmente votan por la izquierda, se sienten cada vez más atraídos por el otro campo.
Muchas personas de las comunidades de origen cubano y venezolano son sensibles al discurso antisocialista de los republicanos. Además la forma en la que DeSantis manejó la pandemia de covid-19 también puede haber sido fundamental en su victoria.
El gobernador, que se opuso a los requisitos de vacunación y al uso de barbijos, permitió que las empresas y los colegios de Florida reabrieran mucho antes que en el resto del país.
Recientemente causó polémica reivindicando el envío de aviones de migrantes a Martha’s Vineyard, una isla del noreste de Estados Unidos frecuentada por ricos, un gesto político dirigido a la derecha.
Además es una de las voces de las “guerras culturales” que dividen al país. Está muy comprometido con los temas educativos. Este año firmó una ley que prohíbe la enseñanza de materias relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género en los centros de educación primaria.
En los últimos días, su esposa Casey DeSantis tuiteó un video que dio mucho que hablar. En el clip corto en blanco y negro, su marido aparece como investido con una misión divina.
Agencia AFP
Dejá tu comentario