25 de octubre 2023 - 21:00

Salud: las 4 vitaminas que benefician al sistema digestivo

Diversas investigaciones destacan la importancia que tiene este sistema para la salud del cuerpo. También determinaron las vitaminas que son beneficiosas para su buen funcionamiento.

Los cientificos identifican cuatro vitaminas que colaboran en mantener la salud del sistema digestivo.

Los cientificos identifican cuatro vitaminas que colaboran en mantener la salud del sistema digestivo.

La salud del sistema digestivo es esencial si queremos lograr un bienestar del cuerpo, ya que representa el 80 por ciento del sistema inmunitario y tiene una línea de comunicación directa con el cerebro y tiene un impacto muy significativo en el estado de ánimo.

Investigaciones recientes afirman que el bienestar está estrechamente relacionado con una digestión saludable. Para alcanzar este objetivo, es importante considerar diversos aspectos, como el consumo adecuado de vitaminas, según los estudios realizados.

Las 4 vitaminas que mantienen la buena salud del sistema intestinal

Vitamina A

La vitamina A desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable y en la salud de las mucosas en todo el cuerpo, incluido el tracto gastrointestinal. Un estudio publicado en la revista Cell Host & Microbe en 2021 descubrió que ciertas bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal tienen la capacidad de convertir la vitamina A en ácido retinoico.

Esta producción de ácido retinoico prepara al revestimiento del intestino, conocido como epitelio, para defenderse al generar moléculas que pueden bloquear directamente a los patógenos o activar el sistema inmunológico para combatir invasores dañinos.

Vitamina D

La vitamina D no solo es esencial para la absorción del calcio, sino que también desempeña un papel crucial en la regulación del sistema inmunológico en el intestino. Un metaanálisis publicado en 2023 destacó que la deficiencia de vitamina D se ha relacionado con enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, especialmente en niños.

image.png

A raíz de estos hallazgos, los autores resaltan la necesidad de llevar a cabo ensayos clínicos para evaluar las dosis de suplementación de vitamina D como una medida para abordar estas afecciones.

Vitamina B12

La vitamina B12 desempeña un papel esencial en el funcionamiento del sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y también en la salud intestinal. Un artículo científico publicado en 2022 señala que esta vitamina es sintetizada y utilizada por bacterias en el microbioma intestinal humano. Además, los autores indican que este nutriente es necesario para más de una docena de enzimas en las bacterias.

Por lo tanto, se resalta la importancia de la vitamina B12 en el mantenimiento de una flora intestinal saludable. Aunque no se ha observado un impacto significativo en las personas que la toman como suplemento, sigue siendo un nutriente fundamental para la salud general y la digestión.

Vitamina C

La vitamina C es un antioxidante que cumple varias funciones en nuestro cuerpo. Un estudio publicado en la revista Nutrition Research en 2021 explica que, cuando se consume, es absorbida por el intestino a través de un proceso llamado transporte activo saturable, lo que aumenta la producción de ácidos grasos de cadena corta. Estos ácidos grasos desempeñan un papel importante en la fortaleza de la mucosa protectora del intestino.

El papel fundamental de las vitaminas para el cuerpo

Las investigaciones resaltan la importancia de mantener una ingesta adecuada de vitaminas para promover la salud intestinal y cómo la deficiencia o la suplementación de vitaminas específicas pueden tener un impacto en las condiciones gastrointestinales y el microbioma.

Sin embargo, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta o la suplementación de vitaminas para abordar problemas de salud específicos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar