30 de octubre 2025 - 14:39

Repunta la producción de seguros: en septiembre subió 4%

Según la Superintendencia de Seguros de la Nación, el incremento fue del 12% interanual, considerando valores constantes.

Se fortalece el sector de seguros. 

Se fortalece el sector de seguros. 

Depositphotos

La producción neta mensual de seguros alcanzó en septiembre los $1,880 billones, lo que representa una suba del 4% en términos reales frente a agosto, cuando el total había sido de $1,783 billones. En comparación con septiembre del año pasado, el incremento fue del 12% interanual, considerando valores constantes. Estos datos, se desprenden de una circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

Crecimiento en todos los segmentos

El análisis por tipo de cobertura muestra una tendencia general positiva. Los Seguros Patrimoniales registraron un crecimiento del 4,1% mensual y del 12,9% interanual, consolidando su liderazgo en el mercado. Por su parte, los Seguros de Personas mostraron una suba más moderada del 3% mensual, con una mejora interanual del 6,6%.

La estructura del mercado mantiene un fuerte sesgo hacia los patrimoniales: representan el 86,3% del total, mientras que los seguros de personas, que incluyen vida y retiro, apenas alcanzan el 13,7%.

Dentro de los Seguros Patrimoniales, el ramo Automotores fue uno de los principales impulsores de la recuperación, con un avance del 2,9% mensual y un 7,1% interanual. Pese a las dificultades del mercado automotor, el segmento se mantiene como uno de los pilares del sector asegurador.

El rubro de Riesgos del Trabajo, segundo en importancia por volumen, también cerró septiembre en alza, con un incremento del 0,7% mensual y del 16,9% interanual.

El mejor desempeño dentro del universo patrimonial se registró en el grupo clasificado como “otros daños patrimoniales”, que tuvo un crecimiento mensual del 12,1% y una variación interanual del 20,7%. En contraste, Responsabilidad Civil fue el único ramo con resultado negativo en el mes, con una baja del 12,7%, aunque logró sostener un crecimiento interanual del 10,7%, lo que atenúa la caída reciente.

Vida y Retiro, con resultados dispares

En el caso de los Seguros de Personas, el desempeño fue positivo, aunque heterogéneo entre los distintos subsegmentos. Los seguros de Vida Individual crecieron un 6,7% mensual y un 13,2% interanual, mientras que los de Vida Colectivo registraron un incremento del 6,8% mensual y del 17,7% interanual. Estas cifras muestran que, pese al contexto económico desafiante, las pólizas de vida continúan ganando terreno, impulsadas por empresas que buscan coberturas para su personal y particulares que priorizan la protección familiar.

En cambio, el grupo de Otros Seguros de Personas tuvo un leve retroceso mensual del 1,2%, aunque logró mantener una suba interanual del 15,2%.

Una señal de estabilidad para el mercado

El repunte de septiembre refuerza la percepción de una mayor estabilidad en la producción aseguradora. El aumento del primaje real refleja que las aseguradoras lograron sostener el nivel de actividad en un contexto económico todavía desafiante. La recuperación se apoya especialmente en los ramos patrimoniales, donde automotores y riesgos del trabajo concentran gran parte del volumen, aunque también se perciben señales de dinamismo en los seguros de vida.

En términos generales, el desempeño del sector asegurador en septiembre muestra que la industria continúa adaptándose al contexto macroeconómico, diversificando su oferta y sosteniendo la demanda a través de productos más accesibles y coberturas ajustadas a las nuevas necesidades del mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar