- ámbito
- Suplementos
COMIENZA EL 4to SALON INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL DE BUENOS AIRES

De hecho, la primera edición fue organizada en el año 1998, cuando se llegó al récord de producción histórico de 458.000 unidades. En aquella oportunidad el Centro Municipal de Exposiciones se quedó justo con una superficie de 23.000 m² y 71 expositores; sin embargo, concurrieron 173.000 personas.
También, fue notoria la ausencia de las marcas importadas que no lograron un acuerdo con la Asociación de Fábricas de Automotores de Argentina (ADEFA).
En el año 2000 se celebró la segunda edición en La Rural, con una superficie de 38.700 m² y la visitaron 201.000 espectadores. Tampoco participaron todas las marcas fuertes de ese momento y se sintió la falta de Daewoo, Honda, Hyundai, Mitsubishi, Nissan y Porsche.
Con la crisis de 2001, la realización de la tercera exposición -prevista originalmente para 2002 - debió suspenderse hasta 2005. Si bien, fue importante por la cantidad de metros cubiertos y la visitaron alrededor de 400.000 personas, tampoco estuvieron Hyundai, Isuzu, Mitsubishi, Porsche, Saab, SEAT, Subaru y Ssang Yong.
Sin olvidar que los autos Rover prácticamente estaban con la firma en quiebra (hoy absorbida por un grupo chino), y los Daewoo, que aquí se comercializaban con una red propia, ahora son vendidos con la marca Chevrolet y pertenecen al grupo General Motors. Dos marcas que en otros tiempos han tenido una gran aceptación en nuestro mercado.
Hablando de chinos, la exposición de este año hubiese sido interesante para que Francisco Macri y sus socios de Chery (compañía china) estén presentes con el modelo Chery Tiggo, que según indicios comercializarán a partir de agosto.
En esta cuarta edición por fin se agregan Porsche, SEAT, Saab y Subaru, quedando afuera sólo Hyundai, Jaguar y Mitsubishi. También sin confirmación oficial, porque pueden estar como sorpresa, no están presentes Maserati ni Ferrari. Siguiendo el criterio de otras exposiciones internacionales de automóviles, habrá un evento especial de caridad, que se llevará a cabo el 14 de junio, a las 19.30.
Entre las atracciones con las que contará el salón en su zona externa, tendrá una espectacular pista de 4x4, de 5.000 m² con desniveles y obstáculos. En la edición de 2005 un juez cerró la muestra el último día por no estar habilitada la pista de 4x4 con 14.000m².
El domingo parece ser un día de mala suerte para la organización. En 2005 por ese cierre inesperado y esta vez al haber ballottage por la elección del jefe de Gobierno prevista para 24 de junio se vuelve a perder un día clave. De cualquier forma se espera que la visiten alrededor de 500.000 personas.
Con respecto a la muestra de 2005 los jubilados salen perdiendo y los menores ganan. ¿Por qué? Antes, los jubilados tenían un precio preferencial (pagaban 7 pesos en vez de 10), y los menores que entraban gratis debían tener un máximo de 7 años y ahora es de 10.
Otro aspecto que se tuvo en cuenta para esta exposición es la educación vial. Habrá un concurso denominado Desafío Vial 2007 y junto con ACARA y la Policía Federal Argentina (PFA) crearon una pista de educación vial, para que niños de 2 a 10 años se familiaricen con la conducción de vehículos y aprendan jugando. Además, contará con una guardería temática para niños de 3 a 10 años, con asistencia de personal especializado.
Por último, es la primera vez desde que se desarrolla en La Rural, la exposición albergará el pabellón Ocre, ubicado junto a la entrada que da sobre Plaza Italia, que pasará a ser el ingreso principal a la muestra.
Todo indica que el IV Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires será un evento para disfrutar.
Características
Lugar: La Rural -Predio Ferial de Palermo- Sarmiento 2704 (Plaza Italia)- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal.
Superficie total: 42.700 m², de los cuales 7.000 m² son al aire libre.
Expositores: Más de 85.
Marcas de autos: 32, incluyendo camiones y motos.
Otras atracciones: Pista 4x4 de 5.000 m² cercana a la entrada de Plaza Italia, los visitantes, acompañados por pilotos profesionales, descubrirán las características de cada modelo. Pista de educación vial organizada por ACARA, y la Policía Federal, para niños de 2 a 10 años. Actividad de especial interés en el año de la Educación Vial. o Guardería temática para niños de 3 a 10 años.
Datos generales
Apertura al público: 15 al 23 de junio.
Horario: De 12.00 a 23.00.
Precio de las entradas:
Generales $ 15;
Menores de 10 años: entrada gratuita.
Cómo llegar
Colectivos: Líneas 12, 15, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 108, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161, 188
Tren: Ferrocarril General San Martín- estación Palermo.
Subte: Línea D- estación Plaza Italia y con combinaciones con otras líneas.
Dejá tu comentario