Los aeropuertos de Estados Unidos empezaron a sumar una tecnología que busca hacer más simple el chequeo de seguridad. El primer caso se da en la nueva terminal del Aeropuerto Regional del Suroeste de Wyoming, donde ya se instalaron equipos avanzados que reducen los tiempos de espera en los controles previos al embarque.
Adiós a las filas largas: este nuevo invento tecnológico va a facilitar los controles en los aeropuertos de EEUU
Este sistema de última generación transforma la seguridad aérea con procesos más rápidos y cómodos para todos los viajeros.
-
Un ciberataque paralizó operaciones en aeropuertos europeos y generó cancelaciones de vuelos
-
La Casa Blanca confirma que EEUU no tendrá acción de oro en TikTok pese al acuerdo con China
De ahora en más, los chequeos en los aeropuertos de EEUU son mucho más rápidos.
Esta medida busca a que los pasajeros puedan pasar sin interrupciones innecesarias y con menos pasos manuales. De esta manera, se elimina la obligación de sacar computadoras y líquidos de las valijas de mano, lo que agiliza la revisión y mejora la experiencia antes del vuelo.
¿Cómo funciona este nuevo sistema?
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) incorporó dos herramientas principales en su nuevo esquema de control. Por un lado, la Tecnología de Imagen Avanzada (AIT) y por el otro, la tomografía computarizada (CT).
El sistema AIT analiza al viajero sin necesidad de contacto físico mediante ondas milimétricas seguras y autorizadas por normas sanitarias nacionales. Un software interpreta los datos y genera un contorno genérico idéntico para todos, marcando únicamente las posibles amenazas. Esto reduce la frecuencia de cacheos completos y hace más rápido el paso por los puestos de control.
Para ingresar, se solicita a la persona que vacíe sus bolsillos y se ubique unos segundos en el portal de imágenes. Al salir, agarra sus pertenencias y sigue con su trayecto. Todo el proceso toma apenas unos segundos.
Por su parte, la tomografía computarizada produce imágenes tridimensionales del interior de cada equipaje de mano. Gracias a este sistema, los pasajeros ya no deben sacar dispositivos electrónicos ni envases pequeños de líquidos. Si algún bolso necesita revisión adicional, agentes de la TSA lo inspeccionarán manualmente para descartar artículos prohibidos.
TSA: sus consejos para pasar más rápido los controles
La TSA aclara que la tecnología es solo una parte del proceso y que el comportamiento del pasajero influye en la agilidad del control. Entre sus principales recomendaciones están:
- Empacar de manera ordenada y siguiendo las normas vigentes.
- Consultar la lista de objetos prohibidos antes de armar el equipaje.
- Presentar siempre una identificación aceptada para evitar demoras.
- Adherirse a programas como TSA PreCheck para ingresar por filas más rápidas.
- Temas
- aeropuertos
- Estados Unidos
Dejá tu comentario