3 de enero 2012 - 17:49
Afirman que tres de cada cuatro argentinos tiene Internet
-
Cuál es la mejor forma para calefaccionar la casa en invierno, según la Inteligencia Artificial
-
Esto es lo que tenés que saber para evitar caer en estafas, según la Policía

También destacó que en rubro de netbooks "la nota la dio el Gobierno Nacional con 1,4 millones de PC tipo netbook entregadas a alumnos secundarios y docentes, totalizando junto a los equipos entregados el año anterior 1,8 millones de equipos".
Para Prince los números de las computadoras vendidas más las entregadas por el plan Conectar.Igualdad, "eleva el total de equipos nuevos a 4,1 millones y a 15,5 millones la base instalada de computadoras en uso a 15,5 millones, descartando un porcentaje de equipos ingresados para reponer otros caídos en desuso".
En cuanto a los teléfonos señaló que del total de 40,1 millones de líneas en uso, un 12% ya son equipos inteligentes y prevé que "en poco más de 3 años este tipo de dispositivo superarán a los básicos".
De hecho refrenda este dato al asegurar que por primera vez la banda ancha móvil que cerró 2011 con un total de 6,5 millones de conexiones, superó a la banda ancha fija que alcanzó las 5,5 millones de cuentas.
Del total de conexiones móviles "un 24% son módems 3G y el resto conexiones (con o sin abono) desde el teléfono celular".
Para este año la tendencia más contundente es que "el dispositivo tiende a ser en definitiva, el usuario, y su decisión de compra y tipo de uso, algo del ámbito personal" por lo que queda para el "mediano plazo ver si tabletas, netbooks, y smartphones -en qué medida y para qué tipo de usuarios-, se comportarán como sustitutos o complementarios".
Para 2012, consideró que "repetir las ventas de PC dependerá más de las continuidad de los planes de cuotas y del nivel de confianza del consumidor en la economía".
Remarcó que el "armado local en Tierra del Fuego actuaría como un reaseguro adicional de estos niveles tanto en celulares como computadoras".
Reconoció que el control de importaciones de productos terminados puede afectar la "variedad y renovación de modelos o la permanencia de algunas marcas".
Pero a su vez señaló que entre el plan Conectar-igualdad y otros programas provinciales aportarán y hasta pueden superar en el 2013 los 4,8 millones de netbooks distribuidos en el país.
"El impacto absoluto y relativo de estos equipos es evidente en ciertas provincias donde este despliegue de netbooks duplica o más el parque de PC en uso y acumulado desde 1983", remarcó.
En cuanto a las conexiones de banda ancha, las móviles "prometen un seguro crecimiento de la mano de la renovación de equipos" que ya bajó a una frecuencia inferior a los tres meses.
Mientras que la banda ancha fija "seguirá desacelerando, hasta que las propuestas convergentes de n-play, el desarrollo de la infraestructura (Argentina Conectada) en zonas poco o nada cubiertas hoy, y la venta de PC a nuevos usuarios muestre sus efectos".
Dejá tu comentario