WhatsApp se volvió una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas por los usuarios y a su vez es la plataforma en la que se reportan más estafas virtuales. El peligro acecha a los usuarios e implementa nuevas técnicas para seguir sacando provecho.
Este mensaje en WhatsApp puede robarte toda la plata en segundos
Aprovechan un vínculo familiar y se hacen pasar por alguien cercano en WhatsApp para generar confianza y lograr que la víctima baje la guardia.
-
¡Atención WhatsApp! La app lanzó un nuevo código que protege tu cuenta de estafas y hackeos
-
Es oficial: estos son los celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar en noviembre 2025
El peligroso mensaje que usan los delincuentes para estafar a través de WhatsApp.
En esta última modalidad de ciberestafa los delincuentes juegan con la manipulación emocional y la sensación de urgencia que instalan en el usuario que eligieron como victima. Se hacen pasar por un familiar en WhatsApp y aseguran atravesar una situación que genere preocupación en el otro.
Cómo funciona la nueva estafa de WhatsApp
La estafa comienza con un mensaje que aparenta ser de un familiar cercano, generalmente un hijo o hija, o padre o madre mayor, personas que pueden depender de la victima. El texto suele decir algo como: “Hola mamá/papá, soy tu hijo. Se me rompió el celular y este es mi número nuevo”.
Una vez que la víctima responde, el estafador intenta ganarse su confianza y rápidamente plantea una situación de urgencia: pide dinero para resolver un problema de suma relevancia o solicita datos personales o bancarios, información con la que pueden vaciar la cuenta bancaria de la victima si tienen el método que siempre utilizan.
El objetivo es que la persona, al creerse la historia, realice una transferencia o comparta información sensible antes de confirmar la identidad del supuesto familiar. En versiones más sofisticadas, los delincuentes también pueden enviar enlaces o archivos que, al abrirse, instalan programas maliciosos en el teléfono y permiten acceder a cuentas, contraseñas o información bancaria.
Cómo evitar caer en fraudes digitales
Si recibís un mensaje de un número desconocido que dice ser un familiar o amigo y pide ayuda urgente, no respondas de inmediato. Antes de actuar, verificá la identidad de esa persona llamándola o contactándola por otro medio, si se trata de alguien cercano, por ejemplo, podes comunicarte por el número de referencia que tenés registrado.
Nunca compartas códigos de verificación, contraseñas o datos bancarios. Activá la verificación en dos pasos en WhatsApp para sumar una capa extra de seguridad y no abras enlaces ni descargues archivos de contactos desconocidos, ya que pueden acceder a información sensible dentro de tu dispositivo.
Desconfiá de los mensajes que buscan generar urgencia o apelan a lo emocional. Si algo te resulta sospechoso, bloqueá el número y reportá la conversación. En caso de haber compartido información o dinero, comunicate cuanto antes con tu banco y realizá la denuncia correspondiente ante las autoridades o fiscalías especializadas en ciberdelitos.
- Temas





Dejá tu comentario