30 de octubre 2025 - 12:19

El producto natural, barato y accesible que sirve para el té y ayuda a mejorar la salud del sueño, según la ciencia

Los especialistas en medicina funcional y nutrición explicó que no debe verse como un simple remedio casero, sino como una opción respaldada por la evidencia clínica.

La manzanilla puede ayudar a mejorar la calidad de sueño, según la ciencia.

La manzanilla puede ayudar a mejorar la calidad de sueño, según la ciencia.

El té de manzanilla no solo es una infusión reconfortante, sino que es un potente aliado para la salud que fue utilizado por diversas culturas a lo largo de la historia. Entre sus beneficios se encuentran sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan a mejorar el funcionamiento del hígado, eliminar bacterias perjudiciales y reducir la inflamación. Sin embargo, hay uno que destaca: mejora la calidad de sueño

En este sentido, El doctor William Arias, especializado en medicina funcional y nutrición clínica explicó en sus redes sociales que esta planta no debe verse como un simple remedio casero, sino como una opción respaldada por la evidencia.

“La manzanilla no es solo una bebida de abuelitas, es una herramienta poderosa que la ciencia respalda como aliada para mejorar la calidad del sueño”, asegura. Su capacidad para reducir el estrés y facilitar el sueño está bien documentada. Incorporarla a la rutina nocturna puede ser beneficioso para muchas personas.

Té de manzanilla.webp

La eficacia de la manzanilla para mejorar el sueño

La eficacia de la manzanilla se debe, en gran parte, a un compuesto natural llamado apigenina, presente también en otras plantas como el apio o el perejil.

Este flavonoide actúa sobre los receptores cerebrales, ayudando a inducir la relajación y disminuir los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Además, favorece la producción de melatonina, que regula el ciclo del sueño.

Según Arias, tomar una infusión media hora antes de acostarse puede ser útil en casos de insomnio leve o ansiedad. Eso sí, sugiere mantener el hábito durante al menos dos semanas para apreciar sus efectos.

Embed - Dr. William Arias, MD | Médico Funcional on Instagram: "¿Problemas para dormir? Puede que la solución esté en una taza. La manzanilla no es solo una bebida de abuelitas, es una herramienta poderosa que la ciencia respalda como aliada para mejorar la calidad del sueño. Contiene apigenina, un compuesto natural que se une a los receptores cerebrales y favorece la relajación y el descanso profundo. Ideal para quienes sufren de insomnio leve, estrés o ansiedad antes de dormir. Una rutina tan sencilla como una infusión caliente puede marcar la diferencia. ¿La usas en tu rutina nocturna? Comenta "MANZANILLA" y te envio una sorpresa. #sueño #Manzanilla #dormirbien #ansiedad #insomnio #remediosnaturales #doctordeladieta"

El doctor Arias recomienda consumir dos gramos de flores secas en infusión diaria como dosis orientativa, especialmente en adultos mayores, mujeres en posparto o personas sometidas a altos niveles de estrés. Insiste en que su uso debe ser regular para lograr resultados, ya que una sola toma no es suficiente.

Por último, frente al uso excesivo de medicamentos, defiende esta solución accesible, eficaz y sin efectos secundarios conocidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar