La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) introdujo su propia Inteligencia Artificial que tiene la capacidad de anticipar cambios climáticos solares. Se llama Surya, que significa Sol en sánscrito, y fue diseñada con el objetivo de proteger a la infraestructura tecnológica mundial de erupciones y tormentas.
La NASA tiene su propia Inteligencia Artificial: de qué trata esta herramienta que predice fenómenos solares
Descubrí cómo funciona la nueva tecnología de esta importante institución y cómo ayudará a proteger los satélites, redes GPS y telecomunicaciones.
-
Elon Musk contra el monopolio de la Inteligencia Artificial: demandó a OpenAI y Apple
-
Estos son los gestos que hace una persona cuando está mintiendo, según la Inteligencia Artificial

Con esta nueva inteligencia artificial, la NASA podrá prepararce anticipadamente para una tormenta solar.
Creada en conjunto con International Business Machines Corporation (IBM), Surya promete ofrecer una precisión nunca antes vista a la hora de detectar aquellos fenómenos. Esta herramienta fue entrenada con 9 años de observaciones del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA.
Cómo funciona Surya, la IA de la NASA
Las tormentas solares podrían generar pérdidas de hasta 2,4 billones de dólares en infraestructura tecnológica, lo que incluye redes GPS, satélites y telecomunicaciones. Para ello está Surya, que se utilizará como un “pronóstico meteorológico” que les dará la ventaja a los empleados de NASA para prepararse.
Gracias a que analiza imágenes 10 veces más grandes que los conjuntos tradicionales de IA, los primeros resultados de Surya demostraron una mayor precisión en la clasificación de erupciones solares, a diferencia de otras herramientas de este tipo. Además, logró detectar que se avecinaba una tormenta con 2 horas de anticipación.
A pesar de que se especializa en el estudio del Sol, esta inteligencia artificial también puede adaptarse a otros ámbitos científicos, como la observación de la Tierra y la ciencia planetaria. El modelo de Surya está disponible de manera online y gratuita para todos los investigadores y usuarios curiosos por conocer más acerca del espacio exterior.
- Temas
- Inteligencia Artificial
- NASA
Dejá tu comentario