10 de octubre 2025 - 13:10

OpenAI y Sur Energy anunciaron construcción de centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia con una inversión estimada de u$s25.000 millones

El presidente Javier Milei se reunió este viernes en Casa Rosada con directivos de la empresa creadora de ChatGPT. Sam Altman, CEO de OpenAI.

Milei junto a directivos de OpenAI en la Casa Rosada este viernes.

Milei junto a directivos de OpenAI en la Casa Rosada este viernes.

El presidente Javier Milei junto a directivos de la empresa OpenAI (creadora de ChatGPT) y Demian Reidel, como titular de de Nucleoeléctrica Argentina analizaron el potencial del país para convertirse en un actor central en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) a nivel global y anunciaron que invertirán u$s25.000 millones en la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia, en lo que será el proyecto "Stargate Argentina".

El Presidente y los representantes de OpenAI anunciaron el lanzamiento de Stargate Argentina, un proyecto pionero de infraestructura de IA que situará a la Argentina a la vanguardia del ecosistema global de inteligencia artificial.

En este marco, OpenAI y Sur Energy firmaron una carta de intención para colaborar en un proyecto de data center a gran escala capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW.

Estructurado en el marco de RIGI, el proyecto supondrá una inversión de hasta 25.000 millones de dólares a gran escala, lo que lo posiciona como una de las mayores iniciativas de tecnología e infraestructura energética del país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1976678630534119819&partner=&hide_thread=false

OpenAI anunció inversión para la construión de un data center de IA en la Patagonia

El acuerdo prevé la instalación de una infraestructura de última generación, pensada para potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial y el procesamiento de grandes volúmenes de información. El centro estará alimentado principalmente porenergía renovable, aprovechando los recursos naturales de la región.

La presencia de OpenAI en el país podría posicionar a la Argentina como un polo de innovación tecnológica en América Latina. El centro servirá como base para el desarrollo de nuevas aplicaciones de inteligencia artificial y para la capacitación de profesionales locales en áreas de alta demanda.

Del encuentro participaron figuras de peso como Christopher Stephen Lehane (vicepresidente de Asuntos Globales de OpenAI), Benjamin Elliot Schwartz (Políticas Públicas y Asuntos Internacionales), Nicolas Andrade (jefe de Asuntos Políticos para América Latina y el Caribe), Ivy Lau-Schindewolf (directora de Asuntos Políticos Internacionales) y Mohammed Husain (director de Políticas Públicas Internacionales). Por la parte argentina, estuvo presente Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina.

“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial único en materia de energías renovables con el desarrollo de una infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala mundial. Esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial, creando puestos de trabajo de calidad, atrayendo inversiones internacionales y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios del desarrollo sostenible”, afirmó Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, a través de un comunicado.

La Argentina, en la mira de las grandes empresas tecnológicas

Durante la reunión, los ejecutivos de OpenAI remarcaron el compromiso de posicionar a la Argentina como un enclave estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo es claro: promover la provisión de energía a gran escala y sentar las bases para que el país se consolide como un hub de innovación sustentable en la región.

La movida de OpenAI responde a su interés por invertir en infraestructura tecnológica que permita ampliar el alcance de la inteligencia artificial en todo el mundo. Esta visión está alineada con los planes del Gobierno argentino, que busca atraer inversiones y potenciar el talento local para liderar la transformación digital.

Así anunció Sam Altman, el creador de ChatGPT, el proyecto "Stargate Argentina"

video anuncio sam altman openai stargate argentina

Dejá tu comentario

Te puede interesar