El codirector de la desarrolladora ABV, Javier Vilamowski participó del segundo panel de Ámbito Debate sobre Real Estate, donde puso el foco en la realidad del sector y se mostró optimista de cara al futuro.
Javier Vilamowski: "Creo que es una oportunidad histórica para entrar en pozo"
El codirector de ABV analizó la actualidad del sector durante el segundo panel de Ámbito Debate sobre Real Estate.
-
Inversores argentinos, entre el lujo, los departamentos en pozo y el atractivo de países vecinos
-
Tasas, créditos e impuestos, los desafíos para los desarrolladores inmobiliarios
El codirector de la desarrolladora ABV, Javier Vilamowski, destacó las opciones con las que cuenta el segmento premium de Real Estate.
En la cita, moderada por la periodista de Ámbito, Andrea Glikman, Vilamowski destacó a ABV como “una desarrolladora inmobiliaria formada por tres arquitectos, que tiene 35 años de trayectoria e hizo unos 60 desarrollos, todos muy exitosos, con un hincapié muy fuerte en la arquitectura”.
En ese sentido, resaltó que “no es muy habitual ser arquitectos y desarrolladores, por eso lo destacamos” y apuntó: “Estamos muy al detalle en la entrega y la relación con la gente, tratando de ofrecer un producto súper premium en Argentina y Paraguay”.
Paraguay asoma como oportunidad para los argentinos
Vilamowski destacó las oportunidades de inversión en Paraguay. “Estamos hace casi 14 años y somos muy positivos. Nos posicionamos en Asunción, en uno de los dos centros más comerciales del país y avanzamos con una alianza internacional de mucho renombre como Armani/Casa, que le puso un punch muy interesante a nivel comercial”, destacó.
El referente ABV confió que la experiencia Armani/Casa “nos llevó a traer el formato a Argentina e hicimos Decó Recoleta y Decó Polo”, para luego resaltar: “En Paraguay hicimos dos torres, una de 30 y otra de 22 pisos. Fue tan bueno en términos de precio y de renta que hoy estamos yendo por la torre 3 de Eminent, con una respuesta súper positiva y empujando para seguir”.
El optimismo del mercado inmobiliario
Vilamowski se refirió a la situación actual y sostuvo que “el ADN de desarrolladores es que siempre somos positivos” y afirmó: “Hay mucho por hacer, mucha demanda insatisfecha. En el sector más premium, vamos con propuestas distintas como Decó aquí y Eminent en Paraguay. Tenemos otra que se llama Be, que están lanzando ahora mismo en el Parque de la Innovación con un emprendimiento en Núñez”.
“El mercado muy premium es algo muy buscado y las vistas son determinantes. Tenemos el Decó Polo con vistas al polo y al río. Lanzamos en Puerto Madero una cuadra donde era el edificio de Mercedes Benz y se vendió. En determinado segmento, el mercado está mucho más activo que hace un año y con la expectativa de que se reacomode”, resaltó.
Sin embargo, analizó la coyuntura nacional y advirtió que “hoy estamos con temas más políticos que económicos y esto lleva a que el mercado ecualice un poco la fortaleza que tenía el dólar para el mercado general”.
“En la medida que no haya ruidos políticos, eso es positivo para nuestra industria, sin duda. Porque estamos terminando un proceso de dólar planchado y alto con costos en aumento y hoy es al revés, con costos a la baja y un dólar que quiere escaparse un poco y acompañar la economía. En la medida que no haya ruidos políticos, somos súper positivos”, destacó el referente ABV.
Inversiones en pozo
Al ser consultado sobre las inversiones en pozo, Vilamowski aseguró que la firma “trabaja hace 35 años y tiene un equipo muy sólido en el sector de lujo y premium”, tras lo cual destacó: “Desde entonces, todo lo que desarrollamos vale más. Parte es mérito de la compañía y parte es que el dólar vale cada vez menos”.
“Creo que es una oportunidad histórica para entrar en pozo. Hoy estamos con una torre de súper lujo en Paraguay, con unidades de 1.900 dólares el metro a precio fijo, lo que es muy atractivo para argentinos y paraguayos porque conocen y saben que se alquila a embajadas o personalidades que habitan el lugar”, observó.
A la vez, en Argentina destacó la opción de Be Nature en el Parque de la Innovación. “Es un emprendimiento de 160 unidades, muy interesante, con vistas al río y a la cancha de River, con peatonales alrededor. Va a ser una especie de mini Puerto Madero”, señaló.
A modo de cierre, el referente de ABV destacó un importante proyecto a futuro de la compañía. “Cerramos un gran terreno que tiene IRSA frente al río, ese macro gran lote que se llama Ramblas del Plata, a la izquierda de Puerto Madero. Son 70 hectáreas y el Río de la Plata se mete y hace una especie de bahía. Estamos proyectando dos torres de casi 46 pisos cada una”, anticipó Vilamowski.




Dejá tu comentario