La Legislatura de Chubut aprobó este jueves una reforma al Código Procesal Penal que permitirá el desalojo inmediato de inmuebles usurpados y la restitución a sus propietarios sin necesidad de esperar el desenlace de la causa penal. El proyecto fue elaborado por el Ejecutivo provincial y destacado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres como “un avance trascendental para garantizar el derecho de propiedad y proteger a las víctimas”.
Chubut: agilizan la restitución de inmuebles a víctimas de usurpaciones
El proyecto fue elaborado por el Ejecutivo provincial y destacado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres como “un avance trascendental para garantizar el derecho de propiedad y proteger a las víctimas”.
-
Incendios en Epuyén: el insólito chispazo que terminó con 2.700 hectáreas quemadas
-
Ignacio Torres firmó un acuerdo con Luis Caputo para el desendeudamiento de Chubut
La norma incorpora el artículo 238 bis a la Ley XV N° 9, que habilita al juez a disponer el desalojo de los usurpadores y la devolución del inmueble a quien acredite ser el legítimo dueño. Este pedido podrá realizarlo el fiscal, el querellante o incluso la propia víctima, aunque no se haya constituido como parte querellante.
“Lo que hace esta Ley es garantizar que, en casos de usurpaciones, el legítimo dueño no deba esperar años para recuperar lo que le pertenece. La Justicia tiene que estar al servicio de las víctimas y protegerlas”, afirmó Torres tras la aprobación.
El gobernador también subrayó el cambio de enfoque que implica la reforma: “Nuestra responsabilidad es proteger a la gente de bien, y aquel que cometa un delito deberá pagar las consecuencias. Se terminaron esos años donde las víctimas eran los delincuentes”.
Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna destacó que la nueva legislación busca evitar la doble victimización de los afectados por este delito. “Antes, las víctimas de una usurpación tenían que esperar al desenlace de un proceso penal larguísimo para recuperar sus bienes. Ahora, podrán solicitar el desalojo inmediato si acreditan la verosimilitud de su propiedad”, explicó.
Menna enfatizó que la norma busca agilizar los tiempos judiciales y brindar una respuesta concreta a los damnificados. “La idea es que quien sufre una usurpación no tenga que padecer dos veces: primero al perder su propiedad y luego al enfrentarse a una espera interminable para recuperarla”, concluyó.
- Temas
- Chubut
Dejá tu comentario