El ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibió este miércoles en la Casa Rosada al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en búsqueda de recomponer los puentes rotos con las provincias, en medio de la crisis política y económica que atraviesa la administración de Javier Milei por estas horas.
Lisandro Catalán se reunió en la Casa Rosada con el gobernador de Santa Cruz
El ministro del Interior recibió a Claudio Vidal, integrante de Provincias Unidas. El funcionario busca recomponer el vínculo con los distritos.
-
Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Chubut: lluvia de críticas a Javier Milei y mensaje anti polarización
-
Choque de estilos: Javier Milei nacionaliza la campaña y los gobernadores juegan la carta provincialista

Lisandro Catalán y Claudio Vidal.
Catalán ya visitó Tucumán, Salta, San Juan y Catamarca, donde mantuvo encuentros con los mandatarios Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz, Marcelo Orrego y Raúl Jalil, antiguos aliados del oficialismo, que hoy se paran en la vereda contraria.
Lisandro Catalán recibió a Claudio Vidal en la Casa Rosada
Prosiguiendo con esa agenda, el funcionario recibió al mandatario patagónico en Balcarce 50, en la que dialogaron "acerca de la gestión, la relación de Nación con la provincia" y "profundizaron una agenda de trabajo conjunta hacia el futuro".
"Tal como me encomendó el Presidente Javier Milei, seguimos avanzando para alcanzar los consensos necesarios que nos permitan llevar adelante las grandes reformas que el país necesita, fundamentales para consolidar el modelo que nos encamina hacia la prosperidad", afirmó el ministro luego de la reunión.
Cabe recordar que Milei tomó la decisión de reinstaurar el Ministerio del Interior semanas atrás, luego de la estruendosa derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Así las cosas, el Presidente designó al frente de la flamante cartera a quien oficiaba como mano derecha del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Claudio Vidal, en tanto, es uno de los seis gobernadores que integra el frente Provincias Unidas. Los otros son: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).
Precisamente, el espacio realizó una cumbre este martes en Puerto Madryn, con el chubutense Torres como anfitrión. Allí, Vidal se despachó con un duro discurso apuntado la gestión libertaria, en el que aseguró que "así como va, este Gobierno nos lleva al abismo".
Durante el cónclave, abundaron las críticas tanto para Nación como para el kirchnerismo, con el objetivo de romper la polarización y presentar a Provincias Unidas como una oferta viable en los comicios venideros.
Lejos de plantarse como un opositor acérrimo, el gobernador de Santa Cruz suele oscilar entre sus reclamos a Javier Milei y una posición dialoguista. De hecho, días atrás, cuando diputados opositores agitaron una moción de Censura contra Guillermo Francos, fue el único mandatario en hacer público su respaldo al funcionario.
"No podemos romper el único lazo institucional fuerte que hemos tenido los gobernadores en la coordinación federal", había afirmado el mandamás por entonces.
En esa línea, manifestó que "Guillermo Francos, jefe de Gabinete, fue el único funcionario nacional que escuchó a Santa Cruz y que siempre buscó aportar paz social".
"No convalidemos atropellos opositores ni internas dañinas. Preservemos la institucionalidad y el valor del diálogo. Los santacruceños ya conocemos de sobra esas viejas recetas de oportunismo político que solo buscan destruir", concluyó.
Dejá tu comentario