31 de mayo 2009 - 22:41
Ríos (ARI) medirá en las urnas impacto de la crisis
-
Maricel Etchecoin, titular de la Coalición Cívica bonaerense: "Somos oposición a Milei y a Kicillof"
-
El peronismo se encamina a un acuerdo para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

En tanto, la UCR fueguina impulsa al médico neumonólogo Darío Daniel Rojas, a quien secunda la empleada estatal Luisa Deslinda Basualdo. Los suplentes son Leticia Inés Rojas y Ricardo Rafael Naccarato.
El Movimiento Popular Fueguino (MPF) llevará al ex vicegobernador fueguino Miguel Ángel Lito Castro, junto con la profesora Graciela Beatriz Río. María Olinda Vargas y Jorge Walter Mansilla serán suplentes.
El Partido Popular propone a la docente y bibliotecaria Ana María Córdoba, esposa del ex gobernador Jorge Colazo, como primera candidata a diputada nacional, acompañada por el abogado penalista Luis Daniel Merlo.
Piloto
El recientemente creado partido Hacer por Tierra del Fuego lleva en el primer lugar de la fórmula al piloto de Turismo Carretera Julio César Catalán Magni, con la empresaria hotelera María Gabriela Ibarra.
El Partido Federal Fueguino impulsa a la ex legisladora Liliana Fadul, junto al abogado Alejandro Rafael Jano De la Riva, mientras que Proyecto Sur definió su fórmula con Jorge Dames y María Eva Squeri.
Espacio Total propone a Mario Walter Camino e Iliana Noelia Barrios, y el Partido Humanista tiene como candidata a diputada a la ex candidata a legisladora provincial por la UCR, María Rosa Martín y a Víctor Rubén Pereyra.
El partido Compromiso de Renovación Provincial lleva a la ex funcionaria del MPF, Liliana Cristina Cambas, como primera candidata y al ex dirigente William Mullins, en tanto que el Partido Intransigente promueve a Antonio Cirigliano y Elsa Noemí Bentin.
En las elecciones legislativas de 2007, el ARI se había impuesto tanto en la compulsa de senadores como en la de diputados, y entraron a la Cámara alta José Martínez y María Rosa Díaz por el ARI (17,72% de los votos) y Jorge Colazo por el Partido Unidad Federalista (14,83%).
En diputados, el ARI obtuvo el 18,93% y se convirtió en diputada Mabel Belous. Luego ingresó Mabel Calchaquí, del Partido Unidad Federalista, con el 12,6%, y en tercer lugar lo hizo Rubén Sciutto, del Frente para la Victoria, con el 10,63%.
Bertone y Gorbacz habían ingresado en las elecciones intermedias de 2005, cuando no hubo senadurías en juego.
La diputada del Frente para la Victoria ganó con el 32,2% de los votos, seguida por el arista con el 18%.
Entre ambas, el 17 de junio de 2007 fue electa en segunda vuelta como gobernadora Ríos, quien logró el 52,8% de los votos contra el 47,2% del PJ.
Dejá tu comentario