Salta: se rompió el peronismo y llegará dividido a las elecciones de octubre

Al filo del cierre de listas, Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy anunciaron que serán candidatos al Senado por listas separadas. Un sector cercano al gobernador presentó su propia boleta.

Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy.

Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy.

Al filo del cierre de listas, el peronismo se fracturó en Salta y competirá dividido en las elecciones de octubre. El exgobernador Juan Manuel Urtubey será candidato a senador por Fuerza Patria (FP), mientras que su rival interno, Sergio Leavy, irá por la reelección al frente del Partido de la Victoria. Habrá, además, una lista cercana al gobernador Gustavo Sáenz.

Los salteños irán a las urnas para renovar sus tres bancas en el Senado y otras tres en Diputados. Por FP, con la bendición de Cristina Kirchner, encabezará Urtubey, quien viene cultivando un fuerte perfil anti Javier Milei. Lo secundará Nora del Valle Giménez, quien buscará ser reelecta en la Cámara alta. Leavy, en tanto, estará acompañado por Laura Cartuccia.

A esta ruptura se suma que, además, un sector peronista cercano al gobernador Sánez inscribió candidaturas propias. Se trata de "Primero los salteños", que jugará con las postulaciones al Senado de la exsecretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, y del diputado provincial "Nacho" Jartún.

Ruptura en el peronismo de Salta

De esta manera, la oferta celeste correrá por tres andariveles distintos en tierras norteñas. Allí el PJ local está intervenido por Cristina Kirchner, hecho que irrita al mandatario, quien pretende hegemonizar al peronismo vernáculo.

"Voy a ser candidato a senador nacional por Salta y juntos con Nora Giménez en el Senado y Emiliano Estrada encabezando la lista de diputados vamos a poner un freno al recorte de Milei que están sufriendo los salteños", comentó Urtubey en sus redes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UrtubeyJM/status/1957265520773804517&partner=&hide_thread=false

Al respecto, precisó que quieren "representar a los jubilados que hoy no tienen ni para pagarse los remedios, a los productores que trabajan todos los días mientras el Gobierno les da la espalda".

También "a los investigadores y docentes que sostienen la universidad pública contra el ajuste para que la próxima generación tenga oportunidades reales".

"Nos mueve la convicción de que Salta y la Argentina no pueden resignarse al abandono. Tenemos que escuchar, acompañar y representar a los salteños que el modelo de Milei está dejando afuera", indicó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar