28 de diciembre 2023 - 11:44

Yerba mate: entre el mercado interno y externo se consumieron casi 300 millones de kilos

Entre enero y noviembre el consumo interno alcanzó los 262.991.591 kilos; mientras que las exportaciones se ubicaron en 36.469.814 kilos.

tRABAJO. El empleo formal privado marcó un récord histórico en la provincia de Misiones. El anterior databa de julio de 2015, cuando se contabilizaron 111.938 trabajadores.
tRABAJO. El empleo formal privado marcó un récord histórico en la provincia de Misiones. El anterior databa de julio de 2015, cuando se contabilizaron 111.938 trabajadores.

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señala que durante el periodo enero – noviembre del año en curso el consumo interno de yerba mate alcanzó 262.991.591 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 36.469.814 kilos, totalizando 299.461.405 kilos entre ambos destinos.

En el detalle mensual, las estadísticas indican que durante noviembre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 26.018.624 kilos, mientras que las exportaciones fueron de 2.804.759 kilos.

El informe revela que con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el periodo enero – noviembre se procesaron 735.122.232 kilos de hoja verde.

Cabe recordar que el calendario de cosecha está distribuido en tres etapas: zafra gruesa (abril a septiembre), periodo de suspensión de cosecha (octubre y noviembre) y zafra de verano o “zafriña” (diciembre a marzo).

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de noviembre los paquetes de medio kilo representaron el 49,85% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 44,36 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,65 % los envases de dos kilos, y con el 0,75% los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,27 %, mientras que el 3,12 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Dejá tu comentario

Te puede interesar