A comienzos de mayo, el Gobierno dispuso la actualización de la base tributaria del denominado impuesto al “lujo” para los autos 0km. La primera escala pasó de $19.826.151 a $26.230.344 de precio mayorista (sin IVA ni el margen de comisión de fábricas e importadores).
Autos: cómo quedará a partir de junio el impuesto al "lujo"
Si bien la AFIP estableció que la vigencia de la base tributaria era hasta el 31 de mayo, en junio saldría una nueva resolución para extender la vigencia de la base actual.
-
Autos usados: la venta mejoró 4,6% anual en abril tras la baja de precios
-
El enigma de un Audi Quattro Turbo: un tesoro escondido por casi tres décadas

El ajuste de la base tributaria de los autos 0km volvería a ser trimestral.
De esta manera, los vehículos alcanzados por este recargo fiscal pasaron a ser los de más $37.300.000 de valor al público.
La sorpresa fue que el ajuste regiría por un mes y no por un trimestre como venía sucediendo desde el cambio introducido por ley en 2016.
La resolución de la AFIP que se conoció a fines de abril estableció que la vigencia de estos valores era hasta el 31 de mayo. Por eso, la expectativa que había en el mercado estaba centrada en qué iba a pasar a partir de junio.
Según pudo saber Ámbito, este ajuste mensual tuvo que ver con una alteración del cronograma que se produjo en enero.
En ese momento, por la alta inflación que se registró en diciembre se decidió adelantar para ese mes el ajuste de la base imponible que tenía que realizarse en marzo. Por el salto de precios que debían hacer las automotrices, el tope del Impuesto al “lujo” quedaba muy bajo y casi todos los modelos iban a quedar alcanzados por el tributo.
Esto provocó que, para autos, se saliera del esquema de plazos trimestrales que debe ajustarse el tributo. No pasó los mismo para otros rubros como aeronaves, embarcaciones y motos. Estos siguieron con el cronograma normal.
Por ese motivo, a fin de abril se estableció que la vigencia era por un mes, hasta el 31 de mayo.
Pero esto no quiere decir que a partir de junio haya una nueva suba de la base imponible.
En junio saldría una nueva resolución para extender la vigencia de la base actual
Según fuentes empresarias consultadas, el plazo de un mes fue para empalmar, otra vez, con los ajustes trimestrales.
A partir de junio saldría una nueva resolución para extender la vigencia de la base actual, pero no fijará un nuevo incremento. Sería por otro mes y en julio se volvería a repetir esa práctica.
“En junio no cambia nada. Volvemos al ajuste trimestral para cerrar el segundo trimestre. Con el Índice de Precios Mayoristas de los autos, de abril, mayo y el de junio, que se va a conocer a mediados de julio, la base nueva comenzará a regir desde el 1 de agosto”, explicaron desde el sector automotor.
- Temas
- AFIP
- impuesto
- Plan 0km
- concesionarias
Dejá tu comentario