Tesla anunció un llamado a revisión de más de 63.000 unidades de su modelo Cybertruck en Estados Unidos debido a que los faros delanteros emiten una luz excesivamente intensa, lo que podría distraer a otros conductores y aumentar el riesgo de colisiones. La medida afecta a vehículos fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 11 de octubre de 2025, correspondientes a los modelos 2024 a 2026, con versiones de software operativo anteriores a la 2025.38.3.
Tesla retira más de 63 mil Cybertrucks en EEUU por problemas con los faros delanteros
La compañía ofrecerá una actualización de software gratuita para solucionar el problema.
-
Wall Street rebotó gracias al sector tecnológico y pese a que las tensiones latentes entre EEUU y China
-
Tesla dio un nuevo golpe y eliminó una función histórica dentro de los autos
Tesla ofrecerá una actualización de software gratuita para corregir el problema.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), hasta el momento no se han registrado accidentes, lesiones ni fallecimientos vinculados a este problema. Tesla ofrecerá a los propietarios una actualización de software gratuita para corregir la intensidad de los faros.
Investigación sobre la conducción autónoma
El llamado a revisión se suma a un contexto de creciente escrutinio sobre la tecnología de conducción autónoma de la compañía. La NHTSA abrió recientemente una investigación tras decenas de reportes en los que vehículos Tesla, usando el modo de Conducción Autónoma Total, cruzaron semáforos en rojo o circulaban por carriles incorrectos, provocando accidentes que derivaron en lesiones y daños materiales.
Hasta el momento, se registran 58 incidentes relacionados con violaciones a las normas de tránsito, que incluyeron más de una docena de colisiones e incendios y alrededor de veinte personas heridas.
El seguimiento de las autoridades forma parte de un conjunto de investigaciones sobre la tecnología autónoma de Tesla, cuya intención es convertir millones de vehículos en circulación en autos completamente autónomos mediante actualizaciones de software remotas.
Este no es el primer llamado a revisión de los Cybertrucks. En marzo, la NHTSA ordenó la revisión de más de 46.000 unidades debido a un riesgo derivado de un panel exterior del parabrisas que podía desprenderse mientras se conducía, generando peligro para otros automovilistas y aumentando la probabilidad de accidentes.
En paralelo, Tesla atraviesa un momento financiero complicado. Este miércoles reportó una caída de ganancias por cuarto trimestre consecutivo. Las utilidades del tercer trimestre cayeron un 37%, hasta u$s1.400 millones (39 centavos por acción), frente a los u$s2.200 millones (62 centavos por acción) del mismo período del año anterior. Aunque las ventas aumentaron, la compañía alertó que gran parte del crecimiento se debe a que los clientes aprovecharon el crédito fiscal federal de u$s7.500 para vehículos eléctricos antes de que expirara el 1 de octubre, lo que podría haber trasladado ventas del trimestre actual.
El llamado a revisión de los Cybertrucks y la supervisión sobre la conducción autónoma refuerzan los desafíos que enfrenta Tesla, tanto en términos de seguridad como de confianza del consumidor, mientras continúa expandiendo su presencia en el mercado de vehículos eléctricos y busca cumplir los ambiciosos objetivos de su CEO, Elon Musk.
- Temas
- Tesla
- Autos
- Estados Unidos




Dejá tu comentario