27 de octubre 2025 - 13:56

La seguridad en los autos chinos: qué dicen los organismos que los evalúan

Aunque los vehículos asiáticos lograron destacarse por su tecnología y diseño, las pruebas de seguridad revelan dos realidades opuestas. Los detalles.

Los vehículos chinos abren el debate en materia de seguridad

Los vehículos chinos abren el debate en materia de seguridad

En los últimos diez años, los vehículos de origen chino dejaron de ser percibidos como inseguros y empezaron a competir de igual a igual con fabricantes tradicionales.

Sin embargo, los resultados en pruebas de choque muestran un contraste notable según el organismo evaluador: mientras que en Europa los modelos suelen alcanzar las calificaciones máximas de Euro NCAP, en América Latina la realidad es más heterogénea según Latin NCAP.

La seguridad en los autos chinos: qué dicen los organismos que los evalúan

Aunque ambos programas buscan medir la seguridad de autos nuevos, sus criterios difieren. En Europa, se prioriza la protección estructural y la incorporación de asistentes avanzados a la conducción, como frenado autónomo de emergencia o mantenimiento de carril. En Latinoamérica, el foco está en contar con equipamiento mínimo, como airbags y control de estabilidad, adaptando los estándares a la diversidad regulatoria y económica de la región.

Estas diferencias hacen que un mismo modelo pueda presentar variantes de equipamiento y materiales según el mercado, lo que repercute directamente en sus calificaciones. Por ejemplo, el BYD Dolphin Plus, con siete airbags, logró cinco estrellas en Latin NCAP, mientras que modelos como el JAC E-JS1 y la pickup Great Wall Wingle 5, con solo dos airbags, obtuvieron cero estrellas.

great-wall-motors-wingle-5
La pickup Great Wall Wingle 5, con solo dos airbags, obtuvo cero estrellas.

La pickup Great Wall Wingle 5, con solo dos airbags, obtuvo cero estrellas.

En Europa, la situación es más uniforme: desde 2020, casi todos los autos chinos evaluados alcanzaron la máxima puntuación. BYD, NIO, XPeng, Zeekr, Lynk & Co, Chery y GWM sobresalen con múltiples modelos de cinco estrellas. Solo unos pocos, como el MG3, MG ZS Hybrid y Chery Tiggo 7 y 8, se quedaron en cuatro estrellas.

La diferencia clave entre mercados radica en la obligatoriedad y consistencia del equipamiento de seguridad. Mientras que la Unión Europea impone altos estándares uniformes, en América Latina los requisitos varían según el país, generando versiones con calificaciones muy distintas y evidenciando que la seguridad depende en gran medida del equipamiento de serie.

Dejá tu comentario

Te puede interesar