El mercado argentino de SUV mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, impulsado por la preferencia de los consumidores por vehículos que combinan espacio, comodidad y prestaciones, sin perder versatilidad. La popularidad de estos modelos, al igual que la de las pick ups, se ha consolidado en los últimos años, especialmente ante la constante incorporación de nuevos productos al mercado local.
Autos: los 10 SUV más baratos en octubre
La popularidad de estos modelos, al igual que la de las pick ups, se ha consolidado en los últimos años, especialmente ante la constante incorporación de nuevos productos al mercado local.
-
VOGE presentó su nueva moto DS800X Rally: todo lo que tenés que saber de este modelo
-
Un SUV recién lanzado en la Argentina alcanzó la nota más alta en seguridad a nivel internacional
Entre los factores que favorecen esta expansión se encuentran la reactivación de planes de financiación con tasas competitivas y la llegada de modelos recientes que diversifican la oferta, como el Citroën Basalt, Renault Arkana, Ford Everest, Renault Koleos, Volkswagen Tiguan y Volkswagen Tera.
Los 10 SUV más accesibles del país, tomando como referencia las versiones de entrada
-
JAC S2: US$19.900
Citroën Basalt: $29.680.000
Volkswagen Tera: $32.323.650
Nissan Kicks Play: $32.347.300
Renault Kardian: $33.940.000
Fiat Pulse: $34.015.000
Citroën C3 Aircross: $34.120.000
Chevrolet Tracker: $36.544.900
Volkswagen Nivus: $38.325.300
Renault Duster: $38.640.000
El JAC S2 sigue siendo el SUV más económico, mientras que el aumento promedio mensual del segmento fue del 4,7 %. Los mayores incrementos se registraron en la Chevrolet Tracker (+8,5 %), Renault Kardian (+7,5 %) y Renault Duster (+7,5 %), ubicando el precio base promedio de un SUV en $27,4 millones.
En términos de ventas, ACARA informó novedades destacadas: el Ford Territory ingresó al top cinco de los SUV más vendidos, y la Chevrolet Tracker avanzó al segundo lugar. El ranking de los cinco modelos con mayor cantidad de patentamientos entre enero y septiembre quedó así:
-
Toyota Corolla Cross: 15.861 unidades
Chevrolet Tracker: 14.574
Volkswagen Taos: 14.419
Peugeot 2008: 12.801
Ford Territory: 10.441
Estos resultados confirman que el segmento SUV continúa consolidándose como uno de los más dinámicos del mercado automotor argentino, con creciente oferta y fuerte demanda.
- Temas
- Industria automotriz
- SUV
- ACARA
Dejá tu comentario