Ocupación de feedlots se ubicó en 58% en agosto
-
Fabricantes de maquinaria agrícola cerraron un 2024 con balances positivos pese a la volatilidad económica
-
El campo ratificó su apoyo a Milei en San Nicolás

La información que llega de los compradores en la UE, habla de una excelente calidad y existiría gran interés para la Argentina, aumente los volúmenes a exportar.
Sin embargo, los valores de referencia que se manejan para el novillo, de acuerdo con la capacidad de pago de la industria exportadora, no resultan lo suficientemente tentadores como para llenar los corrales con volúmenes importantes.
El mercado domestico de hacienda liviana, con mayores precios por kilo y mejor eficiencia productiva, hace que la decisión se incline aún por el mercado local.
Más allá del negocio puntual, el sector ve muy positivo el trabajo que se viene desarrollando, y el aprendizaje que se ve a diario, tanto en las recrías, los corrales, como en las faenas.
Y entiende que claramente, el gran desafío técnico reside en las recrías, y las ganancias diarias que se logren en esta etapa.
Es que a partir de ellas, quedará determinada cómo será la eficiencia de producción en los corrales; y con qué calidad se llegará a la faena, en referencia a engrasamientos y marmoleo.
Dejá tu comentario