Alertan por el estado del agua del Sena a casi 100 días de los Juegos Olímpicos

De las 14 mediciones realizadas en los últimos seis meses, a la altura de los puentes de Alejandro III y Alma, trece estaban "por encima o muy por encima" de los umbrales recomendados para el baño.

La ceremonia inaugural, las pruebas dr triatlón y  de natación en guas abiertas tendrán como escenario las aguas del río Sena.

La ceremonia inaugural, las pruebas dr triatlón y  de natación en guas abiertas tendrán como escenario las aguas del río Sena.

X

A casi 100 días de los Juegos Olímpicos de París, la ONG Surfrider Foundation alertó del estado "alarmante" del agua del río Sena, donde deben disputarse varias pruebas de triatlón y natación en aguas abiertas, en base a un muestreo de seis meses.

De las 14 mediciones realizadas entre finales de septiembre de 2023 y finales de marzo de 2024 a la altura de los puentes de Alejandro III y Alma, trece estaban "por encima o muy por encima" de los umbrales recomendados para el baño.

Una directiva europea de 2006 y las federaciones de natación y de triatlón establecen los límites máximos de concentración de dos bacterias indicativas de contaminación fecal, aptos para permitir el desarrollo de las pruebas.

Los umbrales para estas bacterias no deben superar las 1.000 unidades formadoras de colonias (UFC) por cada 100 ml en el caso de la Escherichia coli y de las 400 UFC/100 ml para los enterococos.

Los análisis efectuados por Surfrider, en colaboración con el laboratorio Eau de Paris y Analy-Co, muestran concentraciones de E. coli superiores a 1.000 UFC/100 ml y de enterococos, de 500 UFC/100 ml.

Ambas registraron un pico el 7 de febrero bajo el puente del Alma, de 7.250 y 1.190 respectivamente. Sin embargo, el período estudiado no forma parte del previsto para autorizar el baño en el Sena, reservado a los meses de verano boreal.

Resultados alarmantes

También, otros análisis informados por la Alcaldía de París a inicios de 2024 también demostraron que, entre junio y septiembre de 2023, en pleno verano, ninguno de los 14 puntos de muestreo alcanzaron el nivel de calidad suficiente.

Frente a estos resultados "alarmantes", Surfrider expresó su "creciente inquietud respecto a la calidad del agua del Sena" y señaló los "riesgos" que corren los atletas, además de los habitantes locales, si nadan en un agua contaminada.

A inicios de marzo, la vigente campeona olímpica en aguas abiertas, la brasileña Ana Marcela Cunha, abogó por un "plan B" que privilegie la salud de los atletas.

En agosto de 2023, el ensayo general de la prueba de natación en aguas abiertas ya tuvo que anularse por la mala calidad del agua.

RIO SENA.webp
La OnG Surfrider Foundation alertó sobre el estado

La OnG Surfrider Foundation alertó sobre el estado "alarmante" del agua del río Sena, y señaló los "riesgos" que corren los atletas, además de los habitantes locales, si nadan en un agua contaminada.

El Sena, a su paso por París, debe acoger las pruebas de triatlón (30 y 31 de julio, y 5 de agosto) y de natación en aguas abiertas, rebautizada natación maratón (8 y 9 de agosto).

Pero la incertidumbre sobre su celebración en este simbólico cauce planea. De registrarse fuertes lluvias, estas podrían degradar la calidad del agua, ya que arrastrarían a su paso aguas residuales.

La Alcaldía de París y la prefectura de la región precisaron que cinco importantes infraestructuras para garantizar un agua limpia del Sena en verano estarán operativas "en las próximas semanas".

"La calidad del agua del Sena estará a la altura para los Juegos Olímpicos", indicó la prefectura regional, precisando que en caso de "lluvias muy fuertes" se podrían aplazar las pruebas "uno o dos días".

La ONG Surfrider reclamó a las autoridades continuar realizando muestreos "antes y durante" los Juegos Olímpicos ante la "falta de visibilidad" y de comunicación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar