Argentina pudo hasta con la vehemencia de Francia
-
La AFA extendió el mercado de pases y confirmó cambios arbitrales para el Torneo Clausura
-
La Selección sigue en la cima del ranking FIFA y se acerca a un récord histórico

Javier Saviola fue una de la Argentina
Los jugadores europeos tuvieron la pelota en sus pies, trasladaban la pelota con algún criterio práctico por las puntas y terminaron siempre con pelotazos cruzados -generalmente- inconsistente en la búsqueda de Cissé, absorbido primero por Coloccini y luego por Burdisso-Colotto. Sin embargo, en ese insistir, Ahamada, Danic y Cheyrou... Mexes voleó y dejó al estático Lux (no sale ni para ir a cobrar) desconcertado.
Duró poco porque Herrera se metió por la espalda de Givet y quedó frente al arquero que salió a jugarse... Una jugada demasiado rápida para precisar si tocó al delantero o no. Lo cierto es que fue penal, lo ejecutó Saviola y otra vez, el desnivel. Ahí empezó otro partido. Tal vez porque Francia ya no encontraba la pelota como antes. Los cambios de D'Alessandro (por Romagnoli), Alejandro Domínguez (por Herrera) y luego reemplazado por Ahumada, después de la lesión, mejoraron la imagen futbolística del equipo (ver aparte).
A Francia sólo le quedaba el camino del contraataque. Inconsistente porque sólo Ahamada por derecha y un desconcertado Cissé buscaban perforar por medio de su individualidad. Argentina se había adelantado unos metros y era receptor de cuanta pelota era despejada por la defensa de Francia. Se agrandó D'Alessandro, y Saviola tomó dimensiones inusitadas. Hasta que entre ambos tejieron una jugada que quedará en la «obritas arquitectónicas» que tiene reservadas la historia futbolística. Doble pisadita de D'Alessandro, se fue entre dos jugadores y le dio a Saviola, que encaró cuando cerraban Givet y el arquero Penneteau y la tocó entre ambos... despacito para que gane la red y provoque la euforia.
Partido concluido. Argentina había dado un paso más que importante. Fue como una final o semi adelantada. Venció con categoría y categóricamente a un equipo que si se dedicaba a jugar (antes de poner tantos tapones de punta), tal vez lograrían un resultado positivo. No se puede ganar a costa de cualquier argumento...
ARGENTINA 3 FRANCIA 1
Argentina: Lux; Colotto, Burdisso, Coloccini; Ponzio, Medina, Arca; M. Rodríguez, Romagnoli; Herrera y Saviola. DT: Pekerman.
Francia: Penneteau; Mendy, Mexes, Givet, Vignal; Danic, Chayrou, Fabiano, Ahamada; Bugnet y Cissé. DT: R. Domenech.
Goles: PT 4m y 45m Saviola (A), el último de penal, 43m Mexes (F); ST 39m Saviola (A).
Cambios: ST D'Alessandro por Romagnoli (A), 14m Roudet por Bugnet (F), 22m A. Domínguez por Herrera (A), 30m Ahumada por A. Domínguez (A), 40m Maton por Vignal (F).
Incidencia: ST 44m expulsado Mendy (F).
Estadio: Vélez Sarsfield.
Arbitro: Terje Hauge (Noruega).
Recaudación: 115.934 pesos.
Dejá tu comentario