A dos meses de un noche negra en el estadio de Independiente, donde se dio una histórica y violenta batalla campal entre los hinchas locales y los de la Universidad de Chile, el conjunto chileno vuelve a territorio argentino y enciende las alarmas. Para ello, la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) prepara un importante operativo.
Así será el operativo para el regreso de la U. de Chile a Argentina, tras el cruce con la hinchada de Independiente
Tras los incidentes en Avellaneda ante Independiente, la Aprevide diseñó un operativo especial para movilizar al equipo chileno en su regreso al país. El cuadro chileno se enfrentará con Lanús el próximo jueves desde las 19.
-
Argentina gana protagonismo en el Triángulo del Litio: Brasil y EEUU emergen como nuevos polos
-
BHP acelera en Chile y prepara a Vicuña en San Juan: récord en Escondida, cartera global sólida y un RIGI
Así será el operativo para el regreso de la U. de Chile a Argentina, tras el cruce con la hinchada de Independiente
De cara el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana contra Lanús, los organismos de seguridad ya están trabajando en el tema desde hace varios días, junto a la Embajada, gestionando un protocolo de seguridad que pueda evitar otro cruce entre hinchas chilenos y argentinos.
El operativo de seguridad para la vuelta de la Universidad de Chile al país
Mientras APreViDe recomentó que la "U" se instale en Ezeiza antes del partido, para el traslado del equipo chileno desde su concentración hasta el estadio y su posterior regreso se implementará una cápsula especial compuesta por una importante cantidad de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El operativo de seguridad contará con la participación de alrededor 600 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 80 agentes de seguridad privada, y 80 empleados de Utedyc.
Este encuentro se disputará sólo con la presencia de hinchas de Lanús, debido a la sanción impuesta por APreViDe que prohíbe la presencia de público de la U de Chile en territorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Las puertas del estadio se abrirán a las 16.30 y no habrá expendio de entradas en el estadio el día del evento.
APreViDe recuerda al público evitar expresiones racistas y actitudes discriminatorias durante el encuentro. Estará prohibido el ingreso con insignias y vestimenta identificadora de otras entidades deportivas, botellas, papeles, material pirotécnicos, banderas agraviantes que inciten a la violencia, y el uso de máscaras, caretas ó capuchas, además de pirotecnia.
El jueves pasado, el "Granate" visitó el Estadio Nacional de Santiago de Chile, donde cosechó un empate 2-2 por la ida.
- Temas
- Chile
- Lanús
- Aprevide
- Copa Sudamericana



Dejá tu comentario