Cabrera: "Es algo que estaba buscando hacía rato"
-
En la previa del Superclásico, River visita a Independiente del Valle en la altura de Ecuador
-
Tras la denuncia de corrupción, Marcelo Moretti pidió una licencia en San Lorenzo
"Había tenido algunas chances, pero no había podido ganar torneos y me sentía un poco en deuda con ellos. Por eso esto también se lo dedico a toda la gente de golf en mi país y a todos argentinos", completó.
Más tarde, en la ceremonia de premiación, Cabrera -que se llevó una bolsa de 1.260.000 dólares- recordó que en Argentina hoy se festeja el Día del Padre y de inmediato envió saludos para todos sus seres queridos.
"En el Día del Padre, simplemente, quiero mandarle saludos a mis hijos, que la pasen bien y que también lo disfruten porque se lo merecen", remarcó.
Consultado por la prensa estadounidense si él o Emanuel Ginóbili, reciente campeón de la NBA con San Antonio Spurs, era la estrella más importante del deporte argentino en estos días, el cordobés, entre risas, eligió al escolta bahiense.
"Ginóbili, sin dudas", aseguró con evidente alegría.
Acerca de su estrategia en el tramo decisivo del torneo, el que se adjudicó por apenas un golpe de ventaja sobre los locales Jim Furik y Tiger Woods, el número uno del mundo, comentó que "sabía que debía hacer par o debajo del par" si pretendía tener posibilidades de ganar.
"Sabía que tenía que hacer par o debajo del par para tener chances y lo único que quería es que los demás no hicieran birdies", indicó, tras presentar una tarjeta de 69 golpes en la jornada final y terminar el certamen con 285 impactos, cinco sobre el par de la cancha.
Antes de irse a festejar con amigos, Cabrera afirmó en una conferencia de prensa que en Argentina "veía todos los majors, todos los jugadores, pero nunca pensé realmente estar aquí en este momento".
"Es muy difícil describirlo ahora. Mañana, cuando me levante y vea la copa al lado de mi cama, me voy a dar cuenta de que soy campeón del US Open", señaló emocionado.
Cuando le preguntaron cuál había sido su golpe más complicado, dijo: "El primer tiro del hoyo 18, fue el más difícil, porque la tenía que poner en el medio (a la pelota) para hacer cuatro (golpes) y esperar (que sus rivales en la lucha por el título terminaran la ronda)."
Finalmente, dijo que se pasó gran parte de su vida soñando con poder ganar un certamen tan prestigioso.
"El primer major... Es algo que estaba buscando hacía rato. Se me habían escapado algunos, perdí un British Open por un golpe y esto es algo que he buscado siempre", concluyó.
Dejá tu comentario