27 de julio 2020 - 19:42

Lisboa prevé un impacto económico por €50 millones

El monto surge de viajes, de actividades turísticas, de la inversión publicitaria , de eventos que se realicen y de otras operaciones comerciales.

La fase decisiva de la Champions League se jugará a una final a ocho, en la ciudad de Lisboa.

La fase decisiva de la Champions League se jugará a una final a ocho, en la ciudad de Lisboa.

Lisboa prevé que la final a ocho de la Champions League, el principal torneo futbolístico en Europa, deje un impacto económico de 50 millones de euros en la ciudad, según un estudio elaborado por el Instituto Portugués de Administración y Márketing (Ipam). La mitad de la recaudación surgirá del gasto en restauración, viajes y otras actividades turísticas a pesar de que se jugará a puertas cerradas.

El resto derivará de la inversión publicitaria, los eventos que se realicen y otras operaciones comerciales a través de las que el país y la ciudad tendrán visibilidad. A pesar de las recomendaciones sobre la movilidad y de que no habrá público en el estadio, se calcula que unas 16.000 personas viajarán a Lisboa, además de otras 3.000, entre personal de los equipos, de la UEFA y de la prensa.

“Lisboa estará en boca de todo el mundo durante doce días”, señaló Daniel Sá, coordinador del estudio. La Champions League arrancará el 12 de agosto con los partidos de cuartos de final, que darán lugar a los clasificados para la final a ocho. Las semifinales comenzarán el 19 de agosto y la final el día 23 de este mes. Los partidos iniciales se disputarán en el estadio de cada club, pero la final será en los campos Da Luz (Benfica) y José Alvalade (Sporting de Lisboa). También la Champions League femenina y la Europa League se jugarán en formato de final de ocho.

En cuanto a la Champions League femenina, que se disputará en el País Vasco, la final se jugará o bien en el estadio del Athletic Club, San Mamés, o bien en el recinto deportivo de la Real Sociedad, Anoeta. La fase final tendrá lugar del 21 al 23 de agosto. Será la primera vez en la historia que se dispute una final de la Champions League femenina en España.

En cuanto a la Europa League, la final a ocho se desarrollará en Alemania del 10 al 21 de agosto. Las ciudades elegidas son Colonia, Duisburgo, Düsseldorf y Gelsenkirchen. La final será 21 en Colonia. En el caso del Sevilla, que se mide a la Roma, y del Getafe, que se tiene que enfrentar al Inter, los duelos quedarán reducidos a un solo encuentro ante la imposibilidad de jugar el choque de ida, aplazado en su momento por la pandemia del nuevo coronavirus. De modo que ambos equipos españoles se jugarán los octavos a partido único. Los días programados para la disputa de estos choques son el 5 y 6 de agosto, ya en tierras germanas.

La Supercopa de Europa se celebrará el 24 de septiembre en Budapest, once días después de que arranque LaLiga. La temporada 2020-2021 de la Champions League empezará el 20 de octubre con la liguilla que da acceso a los clubes que no tienen asegurada su clasificación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar