River Plate se encamina a una jornada electoral sin precedentes: 87.000 socios están habilitados para votar en las elecciones presidenciales del 1° de noviembre, según confirmaron medios partidarios del club. El proceso definirá al sucesor de Jorge Brito y podría superar el récord de concurrencia de 2021, cuando participaron 19.833 votantes.
River celebrará sus elecciones con récord de socios habilitados a votar
Con cinco listas en competencia, el club de Núñez celebrará el 1° de noviembre sus comicios presidenciales, donde se espera batir el récord de participación y definir al sucesor de Jorge Brito.
- 		Fecha y hora confirmadas para el Superclásico: cuándo se jugará el partido
- 		Una de las figuras de Boca palpitó el Superclásico: "A River le vamos a ganar"
 
  River tiene 87.000 socios habilitados para votar en las elecciones presidenciales.
El comicio contará con cinco listas en competencia. La boleta de “Filosofía River”, que representa al oficialismo, lleva como candidato a Stefano Di Carlo, mientras que Daniel Kiper encabezará “River Campeón Deportivo y Social”. Por su parte, Carlos Trillo liderará “River Somos Todos”, Luis Belli irá al frente de “River Primero”, y el exárbitro Pablo Lunati representará a “Ficha Limpia en River”.
La elección, que definirá al próximo presidente del club, se desarrollará en el Monumental bajo un fuerte operativo logístico debido al alto número de votantes habilitados.
Jorge Brito termina su mandato al frente de River.
De concretarse las proyecciones, el acto superará el récord histórico de participación establecido en 2021, en las que Brito se impuso con el 70,69% de los votos.
El clima electoral se intensifica en Núñez con el paso de los días. Las agrupaciones ultiman sus estrategias para captar el voto del socio en una contienda que oscila entre la continuidad del modelo de gestión actual y las propuestas opositoras que promueven mayor transparencia, renovación institucional y protagonismo deportivo.
En plena crisis, ¿qué necesita River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026?
La derrota ante Independiente Rivadavia no solo le impidió a River volver a una final en la Copa Argentina después de seis años, sino que también le quitó una de las oportunidades para clasificarse a la próxima Copa Libertadores.
Eliminado del certamen, el equipo de Marcelo Gallardo deberá enfocarse en el Torneo Clausura y en la Tabla Anual, donde aún conserva chances concretas de obtener su boleto al máximo torneo continental.
Con Rosario Central ya clasificado tras vencer a Sarmiento en Junín, la tabla anual ofrece dos plazas directas y una a la Fase 2. Actualmente, el “Millonario” se ubica segundo con 52 puntos y +20 de diferencia de gol, seguido muy de cerca por Argentinos Juniors (51 unidades y también la misma cantidad de goles).
Muy cerca se encuentran Deportivo Riestra -con 51 puntos y +15 tantos- y Boca -con 50 unidades, +22 goles y un partido menos-. El conjunto de Núñez tiene por delante los duelos ante Gimnasia (local), Boca (visitante) y Vélez (visitante).
En caso de ganar los tres, asegurará su clasificación sin depender de otros resultados, sobre todo si se impone en el Superclásico en la Bombonera, el domingo 9 de noviembre, que puede ser determinante en la pelea por los cupos.
Aun así, existen escenarios favorables si no logra sostener su posición actual, ya que en caso de que Argentinos Juniors supere a River en la tabla y luego se consagre campeón de la Copa Argentina, liberará un lugar en la clasificación continental.
Lo mismo sucedería si Rosario Central, ya con plaza asegurada, si gana el Torneo Clausura o si el título queda en manos de otro equipo que también tenga su cupo garantizado. En todos los casos, River podría terminar cuarto en la Anual y aún así ingresar por arrastre de plazas.
Otra posibilidad es ganar el Torneo Clausura, donde el “Millonario” marcha quinto en el Grupo B con buenas chances de meterse en los playoffs. En caso de lograr avanzar y coronarse, obtendría la clasificación directa a la fase de grupos de la Libertadores y cerraría el año con un título.
- 			Temas
						
- River Plate
- Elecciones
- Jorge Brito
 
		 
		

 
		 
		 
  		 
   
   
   
  

Dejá tu comentario