De la mano de Palermo, Boca volvió a sonreír
-
Echaron de Vialidad Nacional al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer
-
A favor y en contra: así es el historial de Nicolás Ramírez dirigiendo a Boca y River
El 1 a 0, paradójicamente, no le dio tranquilidad a Boca, ya que repitió errores en defensa (falla sistemáticamente en el juego aéreo) y, por ende, el empate llegó 180 segundos más tarde con un fino toque de Cobo, luego de un centro desde la derecha de Diego Galván.
El conjunto local, con la igualdad, mejoró en el juego, presionó en el mediocampo (bien el autor del gol y Roberto Brum) y atacó a su rival con una de sus armas más importantes: centros desde las bandas para el paraguayo Néstor Bareiro y Alejandro Delorte.
De hecho, a los 19 minutos, un envió aéreo desde la izquierda de Sebastián Longo se le cerró a Cristian Lucchetti, pero el arquero boquense respondió de manera brillante.
Luego el partido cayó en un pozo: Olimpo se adueñó de la pelota, pero no tuvo profundidad en ataque; y Boca, preso de sus limitaciones, poco a poco desapareció del campo de juego.
Sin embargo, el conjunto de Borghi tuvo dos chances clarísimas, a los 40 y 44 minutos, pero Caruzzo, primero, y Chávez, después, fallaron en la definición.
Pero sobre el final contestó el equipo bahiense con un remate de Bareiro que se fue por arriba del travesaño.
El primer tiempo dejó en claro que Olimpo fue levemente superior, con un juego simple pero efectivo, que Boca, tras un inicio alentador, repitió errores de las fechas pasadas, y que el árbitro Héctor Baldassi mostró gestos de dolor por una dolencia física.
Los dos entrenadores apostaron por los mismos jugadores para el segundo período. Y en el comienzo Chávez, de tiro libre, dio la primera muestra de recuperación en ataque del elenco visitante. Su remate se fue muy cerca del palo derecho.
Boca creció un poco en el juego y Borghi, a los 14 minutos, mandó a la cancha a Jesús Méndez y Marcelo Cañete por Gaona Lugo y Chávez, respectivamente.
La intención del técnico boquense fue oxigenar la zona media y darle más claridad en
ataque. Y a los 16 minutos, Palermo apareció en el área para capitalizar un error de la defensa local y establecer el 2 a 1.
Rápidamente, Omar De Felippe mandó a la cancha a Martín Rolle por Longo para darle más fútbol al equipo. El cambio casi da resultado, al menos en el marcador, ya que a los 22 minutos, el recién ingresado tuvo el empate en sus pies, pero su disparo se fue desviado.
Y lo que Olimpo erró, Boca se lo hizo pagar 60 segundos más tarde con un certero cabezazo de Insaurralde, tras un centro preciso de Palermo desde la izquierda.
El 3 a 1 solidificó el juego del equipo de Borghi (acertó con los cambios) y casi noqueó al conjunto de De Felippe.
Así entre la seguridad y confianza de uno, Boca, y las carencias de otro, Olimpo, transcurrieron los minutos finales. El triunfo bajo la lluvia del conjunto boquense, que dio signos de mejoría, resultó justo.
Dejá tu comentario