Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre del 2020 por una falla cardíaca, cumpliría este domingo 62 años. Desde 1960, el 30 de octubre no es una fecha más en la historia de la Argentina, ya que ese día nació el máximo ídolo del pueblo.
Diego Maradona eterno: el cumpleaños que siempre se va a festejar
El máximo ídolo argentino estaría cumpliendo este domingo 62 años. Una jornada de homenajes recordando al más grande del fútbol argentino que trascendió las barreras del deporte para siempre.
-
La noche en la que Dios fue de Boedo: ¿cómo Maradona se convirtió en jugador de San Lorenzo por un par de horas?
-
La historia que seguramente no conocías: el día que River le ganó un clásico a Racing desde la tribuna
Un día como hoy pero hace 62 años, Dalma Salvadora Franco, apodada "Doña Tota", dio a luz en Lanús a su primer hijo varón, tras cuatro mujeres. Se llamaría Diego Armando, y con el paso de los años se convertiría en el hombre más famoso del mundo.
Diego Maradona: el cumpleaños del 10
Tal es así que su paso por este mundo (y aún sin estar más en él) generó infinidad de homenajes, monumentos, murales, libros, documentales, películas y series televisivas que recuerdan la vida y la obra del más grande jugador argentino y futbolista de la historia.
Este 30 de octubre también se cumplen dos años de su última y penosa aparición pública, aquella tarde en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata, cuando empastillado y en un estado lamentable, lo llevaron a recibir una plaqueta que el presidente de la AFA, Claudio Tapia y el de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, le entregaron con motivo de su 60º cumpleaños.
Nunca se lo había visto peor a Diego. Aún así, nadie imaginaba que el final de su vida caería apenas 25 días más tarde.
Cabe destacar que Maradona sigue y seguirá formando parte de la vida de la Argentina y los argentinos, en lo bueno y en lo malo.
Para los futboleros (en especial para los que lo vieron levantar la Copa del Mundo en México 1986) es y será su Dios, el ídolo máximo. Mientras que por otro lado, para otro grupo disociado del fútbol y mucho menos fanático, es el retrato de un ídolo decadente, oscuro, pecador y vulnerable por los vicios y las adicciones.
Sin dudas, este domingo no será un día más en todo lo ancho y largo del mundo, ya que el ídolo de millones no está físicamente, pero soplará las velitas desde el cielo.
Dejá tu comentario