El director deportivo de Williams, Sven Smeets, se deshizo en elogios hacia el piloto argentino de Fórmula 1 (F1), Franco Colapinto, en la previa de su última carrera en su primera experiencia en la máxima categoría del automovilismo. “Tiene lo necesario para ser un campeón del mundo en el futuro”.
El director deportivo de Williams aseguró que Franco Colapinto "tiene lo necesario para ser campeón del mundo"
Se trata de Sven Smeets un excopiloto belga de rally y actual ingeniero de Fórmula 1 en Williams Racing. El próximo domingo, Franco Colapinto afrontará su última carrera de la temporada en Abu Dhabi.
-
Franco Colapinto ayudó a un niño con leucemia que habría sido estafado por otro piloto
-
Franco Colapinto y una llamativa reacción ante el tatuaje de un fanático
La frase destaca ya que Colapinto únicamente tuvo 8 carreras en la F1 - serán 9 tras la del domingo - número que le alcanzó para generar un alto impacto en la categoría. Sin embargo, con el interés de las escuderías Red Bull y Alpine enfriándose, el futuro del argentino de cara al 2025 es incierto.
Los elogios del director deportivo de Williams Racing para Franco Colapinto
Finalmente el piloto argentino afrontará lo que será, por el momento, su última carrera en la F1. Pasaron más de 3 meses desde que Colapinto fue llamado por el equipo Williams para dejar su lugar en la F2 y ocupar el asiento en el monoplaza que había dejado el conductor estadounidense Logan Sargeant.
Desde entonces, a fuerza de velocidad, carisma y desfachatez, Colapinto revolucionó la F1 y sorprendió a todos en el paddock. Tal es así que, en la previa del Gran Premio de Abu Dhabi, el director deportivo de Williams habló del futuro del argentino y afirmó que "tiene lo necesario para ser campeón del mundo".
“Tiene que estar en el equipo que le dé ese coche en ese momento, pero creo que lo tiene todo para llegar a serlo”, agregó Smeets.
Además, el excopiloto belga recordó que la primera gran aparición de Colapinto fue durante una práctica en el Gran Premio de Silverstone. "Lo hizo muy bien. Utilizó esa oportunidad para desempeñarse de manera sobresaliente”.
A pesar de los elogios, Smeets evitó confirmar cual será el futuro inmediato del argentino en la F1 e hizo hincapié en la necesidad de continuar su desarrollo: “Tal vez en uno o dos años, después de otra temporada, pero él nos mostró señales crudas de ritmo en Silverstone”.
El futuro de Colapinto en la Fórmula 1
El futuro de Colapinto en la máxima categoría aún no está definido. Si bien en las últimas semanas el interés de equipos como Red Bull y Alpine parece haber decrecido - sobre todo por la alta cláusula de salida que su actual escudería - ninguna voz oficial termina de descartar la posibilidad de que el argentino este presente en la grilla en el 2025.
Sin embargo, lo que si está confirmado es que en Williams ven al argentino como una pieza estratégica. Si bien no hay espacio en el equipo para el próximo año, tras la renovación de Alex Albon y la llegada de Carlos Sainz, Colapinto podría continuar como piloto reserva.
Según James Vowles, jefe de equipo, esta posición le permitirá seguir desarrollándose con simulaciones y pruebas en pista para estar listo ante cualquier oportunidad que se presente.
Por su parte, Colapinto reflexionó sobre su paso por la F1 en una entrevista para el portal de Williams: “Estoy muy feliz de haber logrado lo que quería, pero siempre quieres más, especialmente los pilotos de carreras. Nunca estás realmente lleno; siempre buscas nuevos desafíos y metas”.
Donde ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Abu Dhabi
-
Viernes 6 de diciembre
- Práctica libre 1: 6:30
- Práctica libre 2: 10:00
-
Sábado 7 de diciembre
- Práctica libre 3: 7:30
- Clasificación: 11:00
-
Domingo 8 de diciembre
- Carrera (58 vueltas): 10:00
Las transmisiones se pueden ver por: Fox Sports, Disney+ y F1TV
- Temas
- Franco Colapinto
- Fórmula 1
Dejá tu comentario