La Asamblea extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que las elecciones para elegir al nuevo presidente serán el próximo 3 de diciembre y no en marzo de 2016 como se había anticipado en agosto pasado, rubricando el arreglo previo entre los dos candidatos a la presidencia: el actual mandatario Luis Segura y Marcelo Tinelli.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Así las cosas, los comicios serán el jueves 3 de diciembre a partir de las 19:00 en el predio "Julio Humberto Grondona", mismo lugar donde hoy se realizó la Asamblea, con la presencia de 73 de los 75 miembros asambleístas (los dirigentes de Godoy Cruz y Gimnasia de Mendoza llegaron tarde).
Además, la Asamblea prorrogó el mandato de Segura hasta el mencionado 3 de diciembre de 2015, mientras que el próximo presidente concluirá su gestión el 25 de octubre de 2019.
También se creó formalmente la vicepresidencia 3era en el Comité Ejecutivo de la casa, cargo que será ocupado por Marcelo Tinelli hasta el momento del comicio, por detrás del vicepresidente primero Rodolfo D´Onofrio (River) y el segundo Claudio Tapia, quien tomó el lugar de Daniel Angelici, que renunció a su cargo.
En la reunión también se decidió que sea sólo un club el que pierda la categoría en el certamen que irá de febrero a junio del año entrante y no tres, tal como estaba estipulado.
El torneo que comenzará el año entrante será el que normalice el calendario del fútbol argentino, que luego del actual torneo "Julio Humberto Grondona" que se está disputado volverá a tener su temporada de agosto a junio en el período 2016/2017.
En esta temporada, según se decidió, al igual que en la 2017/18, 2018/19 y 2019/20, habrá cuatro descensos y dos ascensos desde la Primera B Nacional para disminuir progresivamente la cantidad de equipos hasta quedar 22 instituciones en la élite del fútbol argentino, que será definitivo.
Según aclararon fuentes de la Asamblea a la agencia Noticias Argentinas, "los promedios no se cambian", en referencia al sistema que decreta los descensos contando las últimas tres temporadas de los equipos en la Primera División.
Dejá tu comentario