3 de febrero 2003 - 00:00

En la mira está Bielsa

Bielsa ya nombró «a los de acá y a los de allá». Entre esas dos nóminas que suman la considerable cifra de 42 jugadores, estará el plantel definitivo que encarará los partidos por eliminatorias a partir de julio próximo. Claro está, una vez cumplidos los compromisos ante México y Estados Unidos, con los que habitan esta tierra, y ante Holanda, con los jugadores que militan en Europa, se podrá tener una idea más clara de lo que vendrá.

Sin embargo, en apariencia no va a ser distinto de lo visto hasta ahora. Fue claro cuando el técnico dijo que «la capacidad del jugador está por encima de cualquier esquema». ¿Quién puede estar contra esa teoría? Se puede afirmar que nadie. Sin embargo, el técnico tiene que tener una parte vital en el nombramiento de jugadores, darle al equipo una fisonomía definida y tratar de sacarle a cada uno de los integrantes lo mejor, para ponerlo al servicio del equipo. Para eso le pagan.

Si el primer partido ante Honduras sirve para algo, es sólo para tener el primer pantallazo de lo que pueden ofrecer los jugadores que militan en clubes de la Argentina, y haciendo un repaso a la convocatoria para enfrentar a Holanda, se puede comenzar a tener una idea ligera de que «poco ha cambiado».

Para el partido a jugarse en Europa, el equipo estará integrado por los «históricos», con algún toque de frescura como le pueden dar Coloccini, Cambiasso y Scaloni (nos reservamos opinión con respecto a Mauro Cetto). En esta convocatoria vuelve a llamar a Saviola y se mantiene firme en la postura de no nominar a Riquelme. El punto de partida suele tener las características polémicas que la gestión que culminó en el pasado Mundial. Siempre hay tiempo para pegar un giro, pero Bielsa parece dispuesto a «no ceder al reclamo de la gente».

No se podrá cargar las tintas sobre este equipo que debutó en Centroamérica. Un partido de debut siempre entraña una carga emocional diferente y muchas veces las piernas no actúan en forma sincronizada con lo que dice la mente. En principio, surgen algunas evidencias. Da la impresión de que muy pocos jugadores de este equipo -que ya se encuentra en Los Angeles a la espera de México-están por debajo de los convocados en Europa.

Las comparaciones pueden ser odiosas y echar a rodar nombres también puede ser per-judicial. Habrá que hablar de los que están un paso delante de los demás convocados. Saja, Gabriel Milito (tal vez su hermano Diego) y los dos González (Luis y Mariano), más el aporte de D'Alessandro, aunque con altibajos en su producción, hoy en día parecen los más cercanos a alcanzar «un lugar en el equipo».

La intención por ahora es no sacar conclusiones, sino exponer algunos puntos como para tener en cuenta a la hora de la crítica seria y responsable (como debe ser), sin cargar las tintas, sin definiciones rápidas, aunque con la vista atenta, porque Bielsa no comienza su ciclo con estos partidos. Más bien debe dar una vuelta de tuerca a todo aquello que debió hacer y no hizo, que enumerar a esta altura sería tedioso e improductivo.

Sin embargo, esta vez Bielsa corre un riesgo mayor: es el punto de mira. Mucho más de lo que hagan los propios jugadores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar