El piloto argentino Franco Colapinto comenzó de buena manera la clasificación de este sábado, pero finalmente quedó eliminado en la Q1. A pesar de esto, volvió a firmar mejores tiempos que su compañero, el francés Pierre Gasly, y largará 18° en la carrera del próximo domingo.
F1: Franco Colapinto superó a Pierre Gasly y largará 18° en el Gran Premio de Singapur
El argentino cerró la FP3 por encima de su compañero, Pierre Gasly, y buscará tener un buen rendimiento en la qualy de este sábado. El domingo desde las 9, el pilarense buscará sus primeros puntos del año.
-
Colapinto confesó que no tiene "feeling con el auto", tras una mala jornada en Singapur
-
GP de Singapur 2025: cronograma y horarios de la Fórmula 1 en el circuito callejero de Marina Bay

Colapinto buscará tener una buena clasificación en Singapur.
“Me voy caliente porque teníamos buen auto para pasar (a Q2). No es que el auto era excelente, pero haciendo un buen esfuerzo podíamos pasar", se lamentó el piloto. "Lamentablemente no se pudo por mucha gente que estuvo... por cosas que no podemos controlar, que están fuera de nuestro control", concluyó.
"Pasan estas cosas y da mucha bronca, pero bueno, hay que trabajar para mañana. Yo estaba competitivo, así que hay que seguir empujando", afirmó de cara a la carrera en Singapur.
Como viene siendo costumbre, el fin de semana del pilarense fue de menos a más. En las dos prácticas del viernes, Colapinto finalizó 19°, superado en ambas ocasiones por su compañero de escudería. Sin embargo, este sábado el argentino comenzó con una mejora en su rendimiento y terminó 16° en la práctica libre 3.
A la hora de la verdad, el argentino firmó unos buenos giros iniciales - llegó a ubicarse 8° en la clasificación - y mostraba un ritmo adecuado para meterse en Q2. Sobre el final, con la pista más caliente y numerosas escuderías repartiéndose pocos lugares en la mitad de la tabla, en su última vuelta rápida el argentino tuvo un mal último sector y finalmente quedó fuera de la clasificación. Por su parte, Gasly tuvo un incidente con su auto, debió abortar su intento y culminó en la última posición.
Finalmente, el pilarense superó el tiempo de Esteban Ocon (Haas) - 1:30.989 - y a su compañero en Alpine, quien largará último en la parrilla tras marcar 1:31.261, 0.279 por detrás del argentino quien, a su vez, quedó a tan solo a 0.207 del registro de Alex Albon (Williams), que fue el último clasificado a la segunda parte de la clasificación.
La pole position para el domingo quedó finalmente en manos del británico George Russell (Mercedes Benz). El podio fue completado por el actual campeón, Max Verstappen (Red Bull), y el australiano - y puntero del campeonato - Oscar Piastri (McLaren)
El fin de semana de Colapinto
En su última práctica, el argentino marcó una mejor vuelta de 1:31:047, un segundo y medio más rápido que en la última prueba del viernes, cuando había girado en 1:33:139. Lo positivo fue que su vuelta fue menos de un segundo (0.899) más lenta que la del campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull) que se quedó con el primer lugar con un giro de 1:30:148.
Cabe destacar que la práctica debió ser detenida luego de que Liam Lawson (RB) estrellara el lado derecho del auto contra el muro. Casi 10 minutos de la sesión se perdieron a raíz del incidente. Finalmente, el podio de la FP3 estuvo ocupado por Verstappen, Oscar Piastri (McLaren) y George Russell (Mercedes).
El argentino afronta la última parte de la temporada con la certeza de que el monoplaza A525 no cuenta con el rendimiento para pelear consistentemente por los puntos. Ubicarse un domingo entre los primeros 10 parece ser, hasta ahora, una cuestión más relacionada al azar y a aprovechar errores de otros en la pista.
Sin embargo, el objetivo del argentino es claro: competir de igual a igual con su compañero Gasly para asegurarse su plaza de cara a la temporada 2026.
Fórmula 1: a qué hora es la clasificación del GP de Singapur
Viernes 3 de octubre
- Prácticas Libres 1 - FINALIZADO -
- Prácticas Libres 2: FINALIZADO -
Sábado 4 de octubre
- Prácticas Libres 3: - FINALIZADO -
- Clasificación: 10:00
Domingo 5 de octubre
-
- Carrera: 9:00
Fórmula 1: dónde ver a Franco Colapinto en el GP de Singapur
La próxima carrera de la Fórmula 1 podrá verse en directo en la Argentina por Fox Sports, que tendrá la transmisión oficial. En cuanto a la grilla de TV, la señal estará disponible en los canales 25 (SD) y 106 (HD) de Cablevisión Digital, Flow y HD, en los canales 105 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV, y en los canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro.
Quienes prefieran seguir la carrera por streaming podrán hacerlo a través de Disney+, la plataforma digital de ESPN, con una suscripción mensual de $18.399 finales, disponible mediante registro en su sitio web oficial.
Fórmula 1: cómo es el circuito del GP de Singapur
El Gran Premio de Singapur se disputa en el Circuito de Yas Marina, un trazado callejero reconocido por su imponente escenario urbano y su exigencia técnica. Inaugurado en 2008, fue la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula 1, un hito que marcó un antes y un después en el calendario de la categoría.
Además de su espectacular iluminación y el horizonte de la ciudad como fondo, el circuito se destaca por su superficie irregular y el alto nivel de humedad, factores que lo convierten en uno de los más desgastantes físicamente para los pilotos.
Datos técnicos del circuito:
Longitud: 4,94 km
Distancia total de carrera: 306,143 km
Número de vueltas: 62
Récord de vuelta: 1:34.486 (Daniel Ricciardo, 2024)
- Temas
- Franco Colapinto
- Fórmula 1
Dejá tu comentario