A un mes de que la Selección argentina ganara el Mundial de Qatar 2022, la FIFA publicó un balance sobre el torneo, que incluye audiencias, cifras deportivas e hitos en la historia del fútbol.
El balance de FIFA: 1.500 millones de personas vieron la final del Mundial
El entidad reveló que más de 5.000 siguieron el torneo a través de todos los dispositivos y hubo un incremento en el público asistente. Además, se generaron casi 100 millones de posteos en redes sociales.
-
Bomba de la FIFA: analizan ampliar el cupo de selecciones a 64 para el Mundial 2030
-
Al estilo Super Bowl, la final del Mundial 2026 tendrá un show en el entretiempo

Cerca de 1.500 millones de personas vieron la final del Mundial de Qatar entre Argentina y Francia.
De esta forma, la entidad que rige el fútbol mundial reveló que "casi 1500 millones de personas" vieron la final entre Argentina y Francia, cerca del triple de audiencia del partido inaugural entre Qatar y Ecuador (unas 550 millones de personas).
A lo largo del torneo, según el informe de la FIFA, el Mundial de Qatar tuvo unas 5.000 millones de interacciones "en todas las plataformas y dispositivos del universo de medios de comunicación". En tanto que en redes sociales se registraron más de 93 millones de publicaciones, con un "alcance estimado de 262.000 millones y 5.950 millones e interacciones".
El 18 de diciembre de 2022, la Selección argentina se proclamó campeona del Mundial de Qatar tras vencer 4-2 en los penales a Francia. 88.966 personas presenciaron ese momento. Si se suman todos los partidos, la Copa tuvo más de 3.4 millones de asistentes, lo que supone un incremento respecto a 2018: en Rusia hubo unos 3 millones de fanáticos.
Como dato color, FIFA informó que el Fan Fest de Doha contó con 1.85 millones de visitantes, aunque no dio cifras sobre el dinero que generaron.
Finalmente, y según dicha comunicación, el Mundial se realizó con el aporte de 20.000 voluntarios de 150 países. En total, más de 180.000 personas acreditadas trabajaron para la realización del torneo, incluyendo cerca de 10.000 periodistas.
Dejá tu comentario