17 de octubre 2025 - 19:36

Fórmula 1: Franco Colapinto arrancará 17° en la Sprint Race tras una complicada clasificación

Su compañero Pierre Gasly avanzó hasta la Q2, mientras que Max Verstappen dominó la clasificación con la pole position en el Circuito de las Américas.

El joven piloto de Alpine enfrentará un gran desafío en la carrera sprint, donde cada adelantamiento será clave para mejorar su posición de cara a la competencia principal del domingo.

El joven piloto de Alpine enfrentará un gran desafío en la carrera sprint, donde cada adelantamiento será clave para mejorar su posición de cara a la competencia principal del domingo.

@AlpineF1Team

El Gran Premio de Estados Unidos abrió este viernes la actividad en el Circuito de las Américas, en Austin, con una única práctica libre y la clasificación para la sprint. Bajo ese marco, Franco Colapinto tuvo un rendimiento sólido en la prueba, pero no así posteriormente.

El piloto argentino intentó mejorar sus tiempos con gomas medias, pero nunca logró acercarse a los referentes de la clasificación, quedando por detrás incluso de su compañero Pierre Gasly, que avanzó hasta la Q2. Así, Colapinto no pudo mostrar su mejor versión y deberá enfrentar la Sprint Race del sábado desde el 17° puesto.

Desde su primera vuelta en la Q1, el piloto de Alpine se encontró con una tarea complicada. Con los cronómetros marcando y la presión en aumento, el argentino fue incapaz de superar el corte, confirmando que la jornada no sería la esperada para él. Pese a los esfuerzos, su posición final lo obligará a remontar en la carrera sprint para tener una mejor colocación de cara a la competencia principal del domingo.

Mientras Colapinto luchaba en la parte trasera de la tabla, la pole quedó en manos de Max Verstappen, con Lando Norris y Oscar Piastri completando el podio de la clasificación. La sorpresa del día la dio Nico Hulkenberg, que se metió cuarto en la Q3, dejando claro que la pelea no se limita solo a los habituales favoritos.

Ahora, el foco de Colapinto estará en la Sprint Race, donde cada adelantamiento será clave para no perder demasiado terreno y buscar una recuperación que le permita salir con mejor posición en la carrera del domingo.

Colapinto contrastó con su desempeño en la práctica libre

Más temprano, Colapinto terminó en el puesto 16 de la práctica libre entre los 20 pilotos de la grilla. El más rápido del ensayo fue Lando Norris (McLaren), con un tiempo de 1m33s294, seguido por Nico Hülkenberg (Sauber) y Oscar Piastri (McLaren), los tres con neumáticos blandos. Detrás se ubicaron Fernando Alonso y Max Verstappen, completando el top 5 en una sesión marcada por las altas temperaturas (más de 44°C en el asfalto).

En ese contexto, Colapinto completó 25 vueltas, con un mejor registro de 1m34s653, quedando a 1s359 del líder. El argentino fue de menos a más: empezó con neumáticos duros, luego pasó a los blandos y cerró su mejor vuelta al final de la sesión, superando a su compañero Pierre Gasly por apenas 12 milésimas.

El piloto de Pilar mostró su mejor parcial en el segundo sector del circuito, donde fue un segundo más veloz que el francés, lo que evidenció su capacidad de adaptación y ritmo en tanda larga. Por detrás de Colapinto quedaron Gasly, Antonelli, Sainz y Leclerc, lo que refuerza la buena actuación del joven argentino frente a autos más competitivos.

La práctica tuvo un momento de bandera roja por un desprendimiento del Aston Martin de Lance Stroll, aunque rápidamente se reanudó. Varios pilotos aprovecharon los últimos minutos para probar con compuestos más blandos y optimizar el ritmo de clasificación.

Los horarios y el cronograma del Gran Premio de Estados Unidos de la F1:

Sábado 18:

  • Sprint: 14 horas.
  • Clasificación: 18 horas.

Domingo 19:

  • Carrera: 16 horas.

Dónde ver en vivo el Gran Premio de Estados Unidos

El Gran Premio de Estados Unidos se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+. Posiblemente, también sea transmitido por el canal Fox Sports, aunque todavía no fue anunciado.

Por otro lado está la opción de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la competencia, la cual emite todo lo que sucede con varias opciones de visionado disponibles.

Qué carreras restan en este 2025 en la Fórmula 1:

  • 19 de octubre: GP de Estados Unidos (Austin)
  • 26 de octubre: GP de México
  • 9 de noviembre: GP de Brasil (San Pablo)
  • 22 de noviembre: GP de Las Vegas
  • 30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail)
  • 7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)

Dejá tu comentario

Te puede interesar