8 de noviembre 2025 - 17:56

Franco Colapinto habló tras su accidente y lamentó el rendimiento del Alpine: "Después del cambio de chasis se sintió raro"

El piloto argentino finalizó 18° en la clasificación de Interlagos luego del fuerte choque sufrido en la Sprint. "Hay varios ajustes que revisar", afirmó.

Colapinto reconoció que su Alpine “se sintió raro” tras el cambio de chasis posterior al fuerte accidente en la Sprint.

Colapinto reconoció que su Alpine “se sintió raro” tras el cambio de chasis posterior al fuerte accidente en la Sprint.

Después de un sábado complicado en el Gran Premio de Brasil, Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe sufrido en la carrera Sprint y terminó 18° en la clasificación disputada en el circuito de Interlagos. El piloto argentino de Alpine explicó que, tras el accidente, su monoplaza fue prácticamente reconstruido y que el cambio de chasis alteró el comportamiento del auto.

“Fue difícil. Después del cambio de chasis, de todo el auto entero, se sintió medio raro. No tenía buena performance y toda la qualy me costó mucho”, reconoció Colapinto ante la prensa. “Estoy muy agradecido al equipo, que hizo todo lo posible para poner el auto en pista, pero íbamos muy lentos y sin el ritmo que necesitaba”, agregó.

La escudería francesa confirmó que, debido a los daños sufridos en la Sprint, se reemplazaron el chasis, la caja de cambios y varios componentes de la unidad de potencia del A525. “Cambiamos el auto entero. Seguro que hay varios ajustes que revisar. No íbamos nada rápido hoy. Una pena, pero agradecido de que hayan podido armarlo para salir a clasificar”, amplió el pilarense en diálogo con ESPN.

En la clasificación, Colapinto registró un mejor tiempo de 1:10.632, quedando fuera de la Q2. Su compañero Pierre Gasly, en cambio, logró meterse entre los diez mejores y partirá noveno el domingo, con una vuelta de 1:09.885. “Pierre demostró que el auto está muy bien este fin de semana y, por el accidente de la Sprint, no pudimos mostrar el potencial real”, lamentó el argentino.

El día había comenzado con el fuerte accidente en la Sprint, cuando el joven de 22 años perdió el control de su Alpine en la S de Senna, tras pisar un piano mojado que ya había complicado a Oscar Piastri (McLaren) y Nico Hülkenberg (Sauber). “Tiraron agua en la pista, creo que Norris. Se fue Piastri, después tocó Hülkenberg y cuando pasé yo perdí el auto. Ya lo había tocado antes y no había agua, fue una sorpresa”, explicó.

A pesar del mal resultado, Colapinto destacó el esfuerzo del equipo y expresó su frustración por no poder rendir mejor en un circuito que considera “especial”. “Brasil es como mi Gran Premio de casa. Me da un poco de bronca no estar rápido, pero hay que mirar para adelante”, cerró el argentino, que buscará remontar posiciones en la carrera del domingo.

Gran Premio de Brasil con Franco Colapinto: horarios y cómo ver en vivo la Fórmula 1

La carrera tendrá lugar este domingo 9 de noviembre a las 14. Se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+. Posiblemente, también sea transmitido por el canal Fox Sports, aunque todavía no fue anunciado.

Por otro lado está la opción de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la competencia, la cual emite todo lo que sucede con varias opciones de visionado disponibles.

El calendario completo de la Fórmula 1 para 2025

  • 16 de marzo: GP de Australia (Melbourne)
  • 23 de marzo: GP de China (Shanghai)
  • 6 de abril: GP de Japón (Suzuka)
  • 13 de abril: GP de Bahrein (Sakhir)
  • 20 de abril: GP de Arabia Saudita (Yeda)
  • 4 de mayo: GP de Miami
  • 18 de mayo: GP de Ímola (Italia)
  • 25 de mayo: GP de Mónaco
  • 1 de junio: GP de España (Barcelona)
  • 15 de junio: GP de Canadá (Montreal)
  • 29 de junio: GP de Austria (Spielberg)
  • 6 de julio: GP de Reino Unido (Silverstone)
  • 27 de julio: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
  • 3 de agosto: GP de Hungría (Budapest)
  • 31 de agosto: GP de Países Bajos (Zandvoort)
  • 7 de septiembre: GP de Italia (Monza)
  • 21 de septiembre: GP de Azerbaiyán (Bakú)
  • 5 de octubre: GP de Singapur
  • 19 de octubre: GP de Estados Unidos (Austin)
  • 26 de octubre: GP de México
  • 9 de noviembre: GP de Brasil (San Pablo)
  • 22 de noviembre: GP de Las Vegas
  • 30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail)
  • 7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)

Dejá tu comentario

Te puede interesar