7 de noviembre 2025 - 10:57

Fórmula 1: cómo es el circuito de Interlagos en el GP de Brasil donde correrá Franco Colapinto

El piloto argentino regresa pista para disputar una de las últimas carreras del campeonato 2025, tras la confirmación como titular en 2026.

GP de Brasil: cómo es el circuito de Interlagos donde se correrá este fin de semana.

GP de Brasil: cómo es el circuito de Interlagos donde se correrá este fin de semana.

El Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 regresa al Autódromo José Carlos Pace, más conocido como Interlagos, un escenario histórico que despierta pasiones en el mundo del automovilismo. Este circuito mítico, ubicado en los suburbios de São Paulo, alberga la vigésimo primera fecha del campeonato 2025 y promete un fin de semana lleno de emociones, especialmente para los fanáticos argentinos que acompañarán a Franco Colapinto. El piloto argentino regresa a Sudamérica, con el objetivo de mejorar su desempeño respecto a 2024, cuando un abandono bajo lluvia truncó su participación con Williams.

El formato sprint añade un condimento especial a esta edición. El viernes 7 de noviembre arranca con una práctica libre y la clasificación para la carrera sprint, mientras que el sábado 8 se disputa la carrera corta y la clasificación para el Gran Premio. El domingo 9, a las 14:00 horas, se corre la carrera principal, donde cada punto puede ser decisivo en la lucha por el campeonato. Lando Norris (McLaren) lidera la tabla, seguido de cerca por Oscar Piastri y Max Verstappen (Red Bull), lo que convierte a este GP en un duelo clave para definir el título.

Franco Colapinto Países Bajos 2

Las características del circuito de Interlagos

El Autódromo José Carlos Pace es un circuito construido entre dos lagos artificiales, Guarapiranga y Billings, que fueron creados a principios del siglo XX, para abastecer de agua y energía eléctrica a São Paulo. Su nombre original, Interlagos, hace referencia a su ubicación "entre lagos", inspirada en la región suiza de Interlaken. En los años 70, el autódromo fue rebautizado en honor a José Carlos Pace, un piloto brasileño de Fórmula 1 que falleció trágicamente.

Este trazado destaca por su diseño único, que combina rectas largas, curvas técnicas y un peraltado desafiante. A diferencia de la mayoría de los circuitos modernos, Interlagos gira en sentido antihorario, lo que exige una adaptación especial por parte de los pilotos. Alain Prost es el piloto con más victorias aquí, con seis triunfos, mientras que en la edición 2024, Max Verstappen se impuso bajo la lluvia, seguido por Esteban Ocon y Pierre Gasly.

Qué dijo Franco Colapinto sobre el circuito del GP de Brasil

Para Franco Colapinto, el GP de Brasil tiene un valor emocional único. El piloto argentino, que correrá con Alpine, expresó su entusiasmo por regresar a Sudamérica y sentir el apoyo de los fanáticos que viajarán desde Argentina. En un video oficial de Alpine, Colapinto compartió su experiencia y análizó el circuito: "Tengo muy buenos recuerdos de este lugar, por los aficionados, el ambiente y la cantidad de argentinos que hubo el año pasado aquí en Brasil".

El piloto describió a Interlagos como un circuito de estilo clásico, usando solo tres palabras: "Muy old school". Además, recordó que en 2024, Alpine logró un podio bajo la lluvia con Esteban Ocon y Pierre Gasly, y destacó: "Interlagos tiene mucha historia y un aura especial. Siempre es genial regresar a Sudamérica. Aquí cualquier cosa puede pasar, más aún en un fin de semana sprint".

Colapinto también mencionó que, en 2024, su carrera con Williams terminó en un abandono por un accidente bajo lluvia torrencial, por lo que este año buscará redimirse y sumar puntos con su Alpine A525. El argentino confía en su capacidad para adaptarse a las exigencias técnicas del circuito y aprovechar la energía de los fanáticos para lograr un buen resultado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlpineF1Team/status/1985711818992402809&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar