8 de noviembre 2025 - 19:35

Nación despliega un operativo por las inundaciones en múltiples localidades bonaerenses

Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Desde el gobierno bonaerense apuntan a Casa Rosada por frenar obras importantes del Plan Maestro del Salado.

Bullrich encabezó un operativo en 9 de julio a raíz de las inundaciones.

Bullrich encabezó un operativo en 9 de julio a raíz de las inundaciones.

Ministerio de Seguridad

El interior de la provincia de Buenos Aires sufrió, en los últimos días, inundaciones en múltiples localidades que complican a más de cinco millones de hectáreas de su territorio. En este contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visita la localidad de 9 de julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las últimas tormentas.

"Ante la emergencia que afecta a los campos bonaerenses, desplegamos un operativo de ayuda en 9 de Julio, Bragado, Viamonte, Carlos Casares y las zonas más golpeadas", detalló en un mensaje en su cuenta de X.

La titular de la cartera de Seguridad estuvo acompañada por el responsable de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie, y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; se reunieron en la Ciudad de 9 de Julio, con los Intendentes, María José Gentile (9 de Julio); Salvador Serenal (Lincoln); Franco Flexas (General Viamonte); Sergio Barenghi (Bragado); y Daniel Stadnik (Carlos Casares).

En los últimos días, Casa Rosada y el gobierno bonaerense - encabezado por Axel Kicillof - volvieron a cruzarse por las inundaciones que afectan a la Provincia. Mientrasa que Bullrich criticó la falta de "respuestas locales", el ministro Gabriel Katopodis apuntó contra el freno del Plan Maestro y aseguró: "en situaciones como esta es cuando se demuestra el verdadero valor de la obra pública y el trabajo mancomunado de diferentes áreas del Estado".

Patricia Bullrich despliega un operativo en la localidad bonaerense de 9 de julio

En detalle, la ministra de Seguridad dijo presente al mediodía de este sábado, para coordinar el operativo desplegado. El mismo contó con la participación de la AFE, que coordino el trabajo junto a las municipalidades afectadas, Fuerzas Federales, Fuerzas Armadas, Vialidad Nacional y Provincial, Protección Civil y organismos nacionales y provinciales.

Bullrich 9 de julio

Además, la ministra de Seguridad encabezó dos encuentros en la zona afectada. El primero, a las, con los intendentes en la Municipalidad de 9 de julio. Posteriormente, lideró una reunión con productores afectados en la Sociedad Rural de 9 de julio.

Según comunicaron desde el Ministerio, como corolario del diálogo producido y luego de intercambiar y analizar diferentes propuestas que colaboren con la búsqueda de soluciones, se subrayó en primer lugar "la ampliación del Comité de Emergencias, y la necesidad de trabajar ordenadamente y en conjunto los tres niveles de gobierno, local, provincial y nacional".

Por otro lado, también aseguraron que "se expusieron las posibles correcciones que se deben realizar en cuanto al manejo de la cuenca; se señaló que la etapa cuarta del río Salado ya se encuentra en marcha; y que el Gobierno Nacional acaba de anunciar la entrega de créditos para los productores afectados, a través del Banco Nación, y la Secretaria de Agricultura firmará convenios con los municipios, destinando 1900 millones de pesos que podrán ser utilizados para la adquisición de piedras, combustible, y demás materiales necesarios para la reparación de los caminos".

En los últimos días, la Provincia registró lluvias que superaron registros récords. En este escenario, el Ministerio de Seguridad identificó “una situación histórica”, dado que la caída de agua duplicó lo esperado para el momento del año.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1987207114184429635&partner=&hide_thread=false

“Por encima de los 500 milímetros es una anomalía, eso es lo que ha generado esto”, afirmó Bullrich.

El reclamo del gobierno bonaerense

Las inundaciones provocaron una fuerte crítica del gobierno bonaerense a la gestión del presidente Javier Milei por las obras del Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, apuntó contra la gestión de Javier Milei por detener un proyecto que —según remarcó— constituye “una política de Estado”.

Katopodis recordó las obras avanzaron de manera continua hasta fines de 2023. A partir de ese momento, explicó, la Nación paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, dentro del marco de la suspensión de 2.308 obras públicas en todo el país.

Según el ministro, la interrupción afectó una fase que tenía un alto nivel de avance y financiamiento garantizado a través del Fondo Hídrico, lo que además bloqueó la posibilidad de acceder a créditos internacionales para la etapa siguiente, que debía ejecutar la Provincia. “La interrupción de esa fase, que contaba con un alto grado de avance y con la inversión asegurada, trabó las gestiones para obtener el financiamiento internacional del tramo 5”, señaló.

Katopodis advirtió que la paralización “ya lleva casi dos años” y que, de haberse mantenido el ritmo previo, el tramo 4 podría haberse concluido en 2024. En ese sentido, insistió en que “la inversión en infraestructura es fundamental para que la Argentina pueda crecer produciendo más y con más calidad de vida para los ciudadanos”, y subrayó que “en situaciones como esta es cuando se demuestra el verdadero valor de la obra pública y el trabajo mancomunado de diferentes áreas del Estado”.

Por su parte, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) anunció una exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural para productores de 19 distritos afectados por las inundaciones. La medida, que se inscribe en el programa de asistencia lanzado por el gobierno de Axel Kicillof, incluye también reprogramación de pagos y beneficios crediticios a través del Banco Provincia. Podrán acceder los productores cuya capacidad productiva haya caído más de un 50% debido a las condiciones climáticas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar