7 de noviembre 2025 - 12:47

Franco Colapinto renovó con Alpine: los detalles del contrato y su continuidad en la Fórmula 1 durante 2026

El piloto argentino continuará en la escudería francesa al menos por un año más. Pierre Gasly ya tenía asegurado su lugar.

Franco Colapinto seguirá en Alpine.

Franco Colapinto seguirá en Alpine.

F1

A pesar de ser el único piloto del actual campeonato que aún no sumó puntos, la escudería francesa decidió apostar por su continuidad, valorando el esfuerzo y la proyección del joven de 22 años.

La dirección de Alpine reconoció que el equipo no le ofreció un monoplaza competitivo para demostrar todo su potencial. En 2024, cuando corría para Williams, Colapinto había logrado cinco unidades en menos competencias.

El anuncio oficial de Alpine

El comunicado llegó este viernes 7 de noviembre, antes del inicio del Gran Premio de Brasil, confirmando que Colapinto será nuevamente piloto titular en 2026. La decisión respondió tanto a la falta de mejores alternativas como al progreso mostrado por el argentino en las últimas carreras.

Los franceses buscan consolidar un proyecto de estabilidad tras una temporada decepcionante, que los dejará, salvo un giro improbable, como el peor equipo del campeonato.

lluvia colapinto
Con renovación confirmada, Colapinto correrá en el GP de Brasil.

Con renovación confirmada, Colapinto correrá en el GP de Brasil.

Luego de una etapa inicial de adaptación, Colapinto mejoró su rendimiento y comenzó a competir de igual a igual con Gasly, su principal referencia interna.

En las últimas cinco fechas, el argentino no superó el 16º puesto, pero su compañero tampoco consiguió resultados mucho mejores (15º en México). En el mano a mano, la balanza se inclinó apenas 3-2 a favor del francés.

Los detalles del contrato y el salario estimado

El comunicado de Alpine no especificó la duración del contrato, aunque se estima que será por una temporada, condicionada al rendimiento del piloto, una práctica habitual en el equipo.

A comienzos de 2025, el jefe de la escudería, Flavio Briatore, había tomado una decisión similar con Jack Doohan, a quien desvinculó tras solo seis carreras.

Sobre el salario de Colapinto, tampoco hubo confirmaciones oficiales, pero se espera una mejora respecto a 2024, cuando percibió cerca de u$s1 millón. En comparación, los tres pilotos mejor pagos de la grilla son Max Verstappen (u$s65 millones, Red Bull), Lewis Hamilton (u$s60 millones, Ferrari) y Charles Leclerc (u$s34 millones, Ferrari).

Las palabras de Franco Colapinto

“Es algo que te da más que nada tranquilidad. El ir carrera a carrera, sin saber si corrés la siguiente, no está bueno. No la estuve pasando bien, pero esto te da tranquilidad para poder trabajar un año entero, con un camino por delante. Es un plan mucho más fácil y que funciona mejor”, explicó Colapinto en diálogo con ESPN.

El piloto argentino también destacó lo que representa continuar en la categoría más importante del automovilismo mundial: “Es un honor ser el argentino que está representando al país en este deporte. Me llena de felicidad subirme al auto. Vamos por un gran 2026, seguramente el auto será más competitivo que este año”.

Con esta renovación, Colapinto asegura su lugar en la F1 y continúa ampliando su legado dentro del automovilismo argentino. Ya disputó 22 Grandes Premios, superando a Gastón Mazzacane (21) y acercándose a José Froilán González, quien participó en 26 carreras, con dos victorias y quince podios.

Más arriba en el historial aparecen las máximas leyendas nacionales: Juan Manuel Fangio, con 51 carreras y cinco títulos mundiales, y Carlos Reutemann, con 146 participaciones y 12 victorias.

La renovación con Alpine consolida el crecimiento deportivo de Franco Colapinto, que buscará en 2026 dar el salto definitivo hacia los puntos y mantener viva la tradición argentina en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar